• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se pulverizará el aumento salarial: ANPEC

Redacción Por Redacción
3 enero, 2020
en Economía
A A
0
90
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el aumento salarial que se ha anunciado como el más grande en los últimos 40 años, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) da a conocer su postura, en la que, por un lado aplaude esta medida, sin embargo, sus efectos tendrán un bajo impacto en el consumo, debido a la actualización del impuestos como IEPS a gasolinas y diésel, medidas que se verán reflejadas en el bolsillo de los mexicanos por la elevación de los costos de suministro de los productos de primera necesidad, que tenderán a elevar sus precios.

“Durante 2019, tuvimos un incremento de salario mínimo que todos celebramos, sin embargo, la carestía en la que vivimos lo diluyó y resultó insuficiente, tanto que en los monitoreos de precios a la canasta básica que ANPEC realiza mes a mes, vimos un aumento sostenido de precios en productos como el tomate, cebolla y jitomate, que duplicaron su precio a lo largo del año. De manera que el aumento de poco más de 16% otorgado en enero del 2019 nada más sirvió para el arranque, por lo que prevemos un escenario similar en este 2020”, aseguró Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

De acuerdo al Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de la UNAM, en 30 años la población mexicana ha perdido hasta un 80% de su poder de compra, el cual se refleja en su salario mínimo principalmente al intentar abastecer su Canasta Básica, pues en 1987 un ciudadano debía trabajar 4.9 horas para poderla comprar, de 2017 a la fecha, un ciudadano debe trabajar 24 horas para poder comprar dichos productos, por lo que se infiere que el aumento de salario otorgado en este 2020 resultará insuficiente para mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

“Aunado a la carestía de vida, tenemos factores fiscales que lo encarecerán aún más, como el IEPS, pues desde antes de terminar diciembre las cadenas de proveeduría informaron al pequeño comercio de las actualizaciones a los precios, donde el primero en elevar sus productos fue Bimbo que aumentó $2.00 a su línea de pan de caja en todas sus versiones. Mientras que marcas como Gamesa, Modelo, Sabritas, Barcel, Nestlé, Lala, Alpura, Marinela y Tía Rosa anunciaron que sus productos tendrían ajustes a partir del 02 de enero de 2020”, afirmó Rivera.

El inicio de año presenta un panorama ríspido para México, pues la microeconomía se presenta con un alto nivel de dificultad en el que se tendrán que seguir sorteando las constantes alzas a los productos de mayor demanda de la canasta básica por incrementos fiscales a hidrocarburos, que encarece el transporte de mercancías, así como el transporte público, muestra de ello en el Estado de México. Esto vislumbra no sólo una cuesta de enero, sino que los mexicanos llevaremos el 2020 a cuestas.

“La carestía de la vida es esa piedrita en el zapato que nos fastidia a cada paso que damos, pero hasta ahora no la hemos podido controlar, pues mientras no haya desarrollo económico, no se podrá fortalecer el mercado interno, los mexicanos no podrán tener una certeza económica. El arranque de 2020 será tortuoso, pues aunado a todos los incrementos, estamos aún ante la incertidumbre del T-MEC, un tratado comercial que no acaba de concretarse y que en su momento vendrá a ejercer mayor presión al mercado laboral, para la que quizás, insistimos, aún no estemos preparados” finalizó el Presidente de la ANPEC.

AM.MX/fm

The post Se pulverizará el aumento salarial: ANPEC appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Convoca Agricultura a frente común para la construcción de un nuevo modelo productivo del frijol

Siguiente noticia

VÍDEO: Shanghái sustituye la pirotecnia con drones para recibir el Año Nuevo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

VÍDEO: Shanghái sustituye la pirotecnia con drones para recibir el Año Nuevo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.