• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se quiebra la alianza o se quiebra el PRI

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Entre martes y miércoles quedará configurado lo que en muchos sentidos y vías será el futuro de México. Y podría afirmarse que ningún escenario es venturoso.

Luego de que el PRI consumara su traición al electorado en la Cámara de Diputados –salvo las honrosas excepciones de los legisladores Sue Ellen Bernal Bolnik y José Yunes Zorrilla- sacándose de la manga y votando a favor una iniciativa redactada en Palacio Nacional para extender constitucionalmente la presencia militar en tareas de seguridad pública hasta 2028, el último reducto de resistencia al embate lopezobradorista es el Senado de la República, que se ha convertido en el centro de enormes presiones del régimen, en especial hacia los senadores tricolores.

Después de las recurrentes visitas del secretario de Gobernación a la Cámara alta se sabe que el inicialmente sólido bloque priista que se opuso públicamente a la abyección y doblez del corrupto dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno –a quien literalmente tienen agarrado de su muy larga cola-, ha comenzado a sufrir en su unidad.

Ya no se tiene garantía de que los senadores tricolores voten en bloque contra la iniciativa militarista. Algunos comenzaron a manifestar dudas de ir contra la postura de su dirigencia nacional y otros han acusado que han recibido presiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La senadora y ex dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que la administración lopezobradorista los presiona para doblar a la bancada tricolor en el Senado igual que lo hizo con la de la Cámara de Diputados.

“Sé que a otros compañeros los han buscado desde compañeros del partido o algunos funcionarios de gobierno para platicar sobre estos temas. A mí no, pero sé que ha habido estas conversaciones, desde la perspectiva de ‘oye, no puedes votar en contra de los diputados, somos del mismo partido, del partido donde tú quieres seguir construyendo’, hasta reflexiones por parte de funcionarios del gobierno muy puntuales, como ‘oye, necesitamos esto porque para nosotros es importante”, sostuvo Ruiz Massieu en entrevista con la periodista Adela Micha, quien admitió que puede haber algunos senadores que por esta presión “cambien de opinión”.

Este lunes se aprobó aceleradamente –con los votos de Morena, PT y PVEM- en comisiones del Senado la minuta que enviaron los diputados federales y se discutirá en el Pleno a partir de este martes. Eso lleva a un escenario en el que, prácticamente de cualquier forma, el que gana es el régimen.

Si los senadores del PRI se mantienen firmes –al menos en el número necesario- y evitan que se ratifique la reforma militarista, la alianza opositora podría tener algún futuro y pensar en sobrevivir. Sin embargo, el PRI quedaría reducido a su mínima expresión, fracturado y con un dirigente nacional aferrado al cargo desde el cual podría hacer aún más daño si los priistas que no le deben nada no lo echan antes de las elecciones de 2023.

Pero si la estrategia extorsionadora del lopezobradorismo funciona y compran o amenazan a los senadores de oposición necesarios para que la reforma militarista se ratifique, el bloque opositor estaría definitivamente muerto. Y con él, hasta la posibilidad de evitar la desaparición del INE y el retroceso democrático con el que el régimen morenista pretende restaurar el sistema de partido hegemónico y la “presidencia imperial”.

En cualquiera de los casos, el PRI, o el membrete que queda, se ha convertido en un lastre.

Obras “4t”: bajo el agua

Mientras todo mundo celebraba el 15 de septiembre, la refinería –que no refina nada- “Olmeca-Dos Bocas” se inundaba por las lluvias en Tabasco.
Sus bases constructivas están igual de cimentadas que los merecimientos de Rocío Nahle para ser gobernadora de Veracruz.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyecontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La hora de la verdad para Osorio Chong

Siguiente noticia

Morena Aprieta

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Morena Aprieta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.