• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se realiza en la CDMX feria para generar conciencia sobre la desvalorización de las trabajadoras del hogar

Redacción Por Redacción
3 abril, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de Abril (AlmomentoMX).- En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, se realizó la “Feria Interactiva por los derechos de las Trabajadoras del Hogar”, en la Puerta de los Leones, del Bosque de Chapultepec , organizada por el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México.
La feria tuvo como intención difundir, sensibilizar y reflexionar sobre el valor del trabajo doméstico, así como el reconocimiento de los derechos humanos de las trabajadoras del hogar, particularmente sus derechos laborales.

}
Por lo que, se llevaron a cabo asesorías jurídicas y psicológicas, así como actividades lúdicas que informaron, sobre las condiciones económicas, sociales y laborales de las empleadas del hogar, sus derechos laborales y las obligaciones de las personas empleadoras.
El Inmujeres CDMX, realizó estas actividades, con la firme intención de reivindicar los derechos de las personas que trabajan en el hogar, ya sea en actividades de limpieza o de cuidado de niñas, niños, personas enfermas, con alguna discapacidad o adultos mayores.
Acción necesaria, ya que, de acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), las trabajadoras del hogar se enfrentan a la estigmatización, maltrato y desvalorización, lo que genera condiciones laborales precarias, carentes de un marco regulatorio.
Esto, a pesar, que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reveló que este sector, aporta 22% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Asimismo, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENAOE) correspondiente al último trimestre de 2014, señaló que más de 2 millones de mujeres y 198 mil hombres realizaron trabajo doméstico remunerado.
En la Constitución de la CDMX se reconoce el trabajo del hogar y de cuidados como generadores de bienes y servicios para la producción y reproducción social. Del mismo modo, establece el fomento a la formalización de los empleos y la protección efectiva de los derechos de las personas trabajadoras del hogar , así como los cuidadores de enfermos, promoviendo la firma de contratos entre éstas y sus empleadores y el acceso a la seguridad social.
El Inmujeres CDMX en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO) y la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) brindan atención y asesorías sobre autonomía económicas y promoción de los derechos laborales a las mujeres que se emplean en este tipo de actividades.

AM.MX/kcc

The post Se realiza en la CDMX feria para generar conciencia sobre la desvalorización de las trabajadoras del hogar appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Más de 300 millones de personas en el mundo viven con depresión

Siguiente noticia

SCJN rechaza hacer público datos sobre vuelos del Estado Mayor

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

SCJN rechaza hacer público datos sobre vuelos del Estado Mayor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.