• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se realizará la décima Feria de la Sardina para promover consumo interno

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre (AlmomentoMX).- Con la finalidad de dar a conocer la importancia de la pesquería de la sardina en aguas mexicanas y promover su consumo entre las familias mexicanas, el próximo 9 de septiembre se llevará a cabo en el puerto de Ensenada Baja California, la décima edición de la “Feria de la Sardina”, donde participarán los principales productores del noroeste del país.

En el evento organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONPAESCA) y el Comité Sistema Producto de Pelágicos Menores, participarán productores de los estados de Baja California, Sonora y Sinaloa.

Cabe destacar que la pesquería de sardina se ubica en el primer lugar de producción en México, ya que en 2017 se registró un volumen de 720 mil 888 toneladas, generando 584.4 millones de pesos y es el décimo producto con mayor valor en el sector pesquero nacional.

El estado que encabeza la producción nacional de sardina es Sonora, que concentra el 53 por ciento a nivel nacional con 385 mil 247 toneladas; le sigue Baja California con 146 mil 236 toneladas; Baja California con 130 mil 453 toneladas y Sinaloa con 81 mil 274 toneladas.

La sardina “Monterrey” que se pesca en aguas del noroeste de nuestro país, es un producto que desde el 2011 cuenta con la certificación y el reconocimiento mundial del Marine Stewardship Council (MSC) por ser una pesquería sustentable.

De las más de 720 mil toneladas de sardinas que se capturan en México, una tercera parte se destina a consumo humano, y el resto es para uso industrial, transformada principalmente en aceite y harina.

Al igual que el atún, la sardina destaca por ser un alimento enlatado que se conserva fresco y pasa un mayor tiempo de vida en el anaquel, lo que permite que estén presentes en las tiendas de autoservicios y puedan llegar a las comunidades más alejadas del territorio nacional.

Además, es un producto que se ha posicionado en la preferencia de los consumidores de las zonas urbanas, suburbanas y rurales del país, ya que posee buen sabor, cualidades proteínicas, es de precio accesible, fácil de conseguir y se encuentra disponible en cualquier época del año.

Durante la décima Feria de la Sardina que tendrá lugar en la zona conocida como “Ventana al Mar”, los asistentes podrán conocer los beneficios de este importante producto, disfrutar de una gran variedad de platillos, premios de hasta tres mil dólares y se tendrá la participación, como invitado especial, del destacado chef Benito Molina.

AM.MX/fm

The post Se realizará la décima Feria de la Sardina para promover consumo interno appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México reducirá 51% las emisiones de Contaminantes Climáticos de Vida Corta

Siguiente noticia

Rechaza AMLO que se haya “planchado” opinión de ingenieros sobre NAIM en Texcoco

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Rechaza AMLO que se haya “planchado” opinión de ingenieros sobre NAIM en Texcoco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.