• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se reúne comitiva del FBI con autoridades mexicanas

Redacción Por Redacción
2 julio, 2021
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Funcionarios de alto nivel del FBI y de la Fiscalía General de Estados Unidos se reunieron con autoridades mexicanas para avanzar en una estrategia de seguridad conjunta “que deje atrás las políticas punitivas características de la Iniciativa Mérida”, informaron las secretarías de Relaciones Exteriores, así como de Seguridad y Protección Ciudadana.

La comitiva estadunidense estuvo encabezada por el subdirector del FBI, Calvin A. Shivers, y la fiscal General asistente adjunta, Amanda Liskamm, quienes abordaron el reforzamiento del combate al crimen trasnacional y otros temas, con el jefe de unidad para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco, y el subsecretario, Ricardo Mejía.

Para este jueves está programado un encuentro de trabajo con la DEA, “en seguimiento al diálogo continuo entre las administraciones de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden” para tratar los objetivos compartidos de México y EU en materia de seguridad.

“Los representantes de ambos países coincidieron en avanzar en una estrategia en temas de salud pública, y otra que priorice y fortalezca la ampliación de los mecanismos de inteligencia, especialmente la financiera, que deje atrás las políticas punitivas características de la Iniciativa Mérida”, puntualizaron la SRE y la SSPC.

Además, se discutieron las estrategias de reducción de la violencia, y contra el tráfico ilícito de armas, promovidas por el Gobierno de México como una prioridad.

“Los distintos temas de la agenda fueron orientados desde el respeto mutuo, que caracteriza la relación bilateral, así como desde una perspectiva regional y de corresponsabilidad.

“Los representantes de ambos países coincidieron en avanzar en una estrategia en temas de salud pública; y otra que priorice y fortalezca la ampliación de los mecanismos de inteligencia, especialmente la financiera, que deje atrás las políticas punitivas características de la Iniciativa Mérida”.

La delegación mexicana estuvo conformada por el jefe de Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco; el subsecretario de Seguridad Pública de la SSPC, Ricardo Mejía; el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto; el titular de la Unidad de Análisis Estratégico y Vinculación Institucional de la SSPC, Rodrigo de la Riva.

Por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estuvieron el general Alfredo Salgado y el coronel Genaro García; de la Secretaría de Marina (Semar), vicealmirante José Barradas y el capitán, Miguel Morales; de la Subjefatura de Doctrina de la Guardia Nacional, Ricardo Meléndrez y la encargada de Planes Estratégicos en la Subjefatura de Doctrina, Araceli Hernández.

El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Gabriel Mendoza; el director general de Asuntos Especiales de la SRE, Julio César Sánchez; director general de Análisis de la UIF, Ramses Ruiz; y el director de Asuntos Internacionales del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Julio Bustamante.

La delegación estadounidense estuvo conformada por la fiscal general asistente adjunta, Amanda Liskamm; el subdirector del FBI, Calvin A. Shivers; el encargado de negocios en la Embajada de Estados Unidos, John Creamer; la agregada del Departamento de Justicia, Christina Vejar; el agregado del FBI, Joseph González; agente especial encargado del FBI, Raúl Bujanda; el agente especial supervisor del FBI, Courtney Corbett.

También, el jefe adjunto del Departamento de Justicia, sección de Estupefacientes y Drogas Peligrosas, Anthony Nardozzi; el jefe de asuntos penales de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el distrito de Nuevo México, James Braun; el agregado adjunto del FBI, Brian Percival; oficial sargento de la fuerza de tareas del FBI de la unidad de supresión de delitos de la policía estatal de Nuevo México, Rafael Gómez; y la subdirectora de INL, Lori Antolinez.
AM.MX/fm

The post Se reúne comitiva del FBI con autoridades mexicanas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Sabías que?

Siguiente noticia

Entrega la ASF entrega los Primeros Informes Individuales del Resultado de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2020

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

Entrega la ASF entrega los Primeros Informes Individuales del Resultado de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2020


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.