• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se reúne el comité para el ordenamiento pesquero y conservación de la tortuga amarilla en el Golfo de Ulloa

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MAZATLÁN, SINALOA, 5 de noviembre (AlmomentoMX).-   A fin de asegurar que los programas de protección a especies marinas operen con calidad científica y técnica, se efectuó la Cuarta Reunión del Comité de Expertos, cuyos integrantes reconocieron los esfuerzos que realiza la CONAPESCA para desarrollar la pesca sustentable en el Golfo de Ulloa y documentar de manera precisa la interacción pesca- tortugas marinas en las aguas marinas frente a la Costa Occidental de Baja California Sur.

Los expertos mencionaron que la certificación positiva recientemente otorgada por el Gobierno de los estados Unidos de América a través de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) ha permitido el reconocimiento internacional de que la pesca en México es una actividad que se realiza con responsabilidad protegiendo los recursos pesqueros y el ambiente donde estos se desarrollan.

El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, reconoció el trabajo comprometido del grupo de expertos y agradeció su labor técnico-científica en el ámbito de la investigación pesquera y conservación de recursos marinos, encargados de dar seguimiento a las acciones de los proyectos, asegurando que dichos proyectos operen con calidad científica y técnica.

El Comité de Expertos tiene por objeto dar seguimiento y evaluar los Programas de Ordenamiento en el Golfo de Ulloa, B.C.S., en particular el relativo a Observadores a Bordo y Sistema de Videograbación de las Operaciones de Pesca, derivados del programa regulatorio para el Golfo de Ulloa, B.C.S.

La sesión estuvo bajo la conducción del Dr. René Márquez Millán, Presidente del Comité y experto internacional en tortugas marinas, quien integró información sobre los procesos biológicos y evolutivos de las especies que se presentan en aguas de jurisdicción federal, dándose especial atención a la tortuga amarilla o perica (Caretta caretta).

Durante la reunión se presentaron las nuevas medidas regulatorias establecidas en el “Acuerdo por el que establece la zona de refugio pesquero y nuevas medidas para reducir la posible interacción de la pesca con tortugas marinas en la costa occidental de Baja California Sur” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de junio del presente año.

Otros temas abordados fueron los relativos al fortalecimiento en dispositivos técnicos para la sustentabilidad de la pesca ribereña, en la Península de Baja California, a cargo de la CONAPESCA.; apoyos técnicos para los pescadores, Programa de Observadores a Bordo y Sistema de videograbación.

Además, revisaron y evaluaron las medidas de ordenación pesquera en la Península de Baja California; la guía para la identificación de las especies de tortugas marinas de México en el Océano Pacífico y se habló sobre las recomendaciones de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las tortugas.

En la reunión estuvieron presentes por parte del grupo de científico el Dr. Francisco Arreguín Sánchez  y el Dr. Sergio Guzmán del Proó, investigadores del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR-IPN); el Dr. César Augusto Salinas Zavala, Profesor-Investigador del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., (CIBNOR); el Dr. Heriberto Santana Hernández, investigador del INAPESCA.

También estuvieron como invitados especiales el Dr. Rafael Solana Sansores, Responsable Técnico del Proyecto de Observadores a Bordo denominados Asistentes Técnicos a Bordo (ATB), el Director de Shellcatch Sr. Alfredo Sfeir y el Director de SISA Consultores Dr. Enrique Rivera.

Por parte de la CONAPESCA, participaron el Director General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola en la Víctor Manuel Arriaga Haro y el Ing. Raúl Villaseñor Talavera, Director de Normatividad, así como el Biol. Armando Vega Velázquez, Jefe del Centro Regional de Investigación en Baja California Sur (CRIP-LA PAZ), además de los técnicos responsables de los proyectos de ordenación, a quienes se hizo un público reconocimiento por su alta responsabilidad y desempeño.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sociedad civil, fundamental para que sistema de justicia penal se consolide: Álvaro Vizcaíno

Siguiente noticia

Sacerdote italiano culpa a matrimonios gay por terremotos en el centro de Italia

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Sacerdote italiano culpa a matrimonios gay por terremotos en el centro de Italia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.