• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se reúnen estudiosas en diversidad sexual de México, Cuba y Puerto Rico

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Cinco reconocidas académicas y especialistas en diversidad sexual, participarán en el sexto Seminario en estudios de género: teorías contemporáneas y acción política, que se llevará a cabo del primero al 29 de junio, en cinco sesiones gratuitas.

Coordinado por la Dra. Melissa Fernández Chgoya, docente del Colegio de Derechos Humanos y Gestión de Paz, y Derecho, este año el seminario será presencial y será conmemorativo (en el mes de junio) del Orgullo LGBTTTIQ+.

Llevará como subtema el de Feminismos, orgullo, diversidad, donde estarán las máximas exponentes en México de los temas que se abordarán: Gloria Careaga, activista y académica de la UNAM, una de los pilares del movimiento lésbico en México; Lia García, pedagoga activista, transfeminista, que hace un trabajo de reeducación desde los afectos (desde “la ternura radical”, como ella lo define), hacia el entendimiento de otras corporalidades que salen de las normas de género.

Estará Siobhan Guerrero, filósofa de la ciencia de la UNAM, que abona a la reflexión sobre la materialidad de los cuerpos; Odette Alonso, poeta lesbiana cubana que hablará sobre la normativa lésbica y la importancia de la visibilización y del nombramiento de las mujeres lesbianas en la literatura, y Yolanda Arroyo, escritora lesbiana queer puertorriqueña.

Melissa Fernández Chagoya, reconocida estudiosa e investigadora de las teorías de género conoce la importancia que tiene estos seminarios: “Hemos contabilizado más 250 personas que en forma presencial han participado; esto es de resaltarse si es que pensamos que iniciamos el primero en 2016 con 45 asistentes y después nos detuvo la pandemia”.

Con este seminario gratuito y abierto a todo público, “buscamos democratizar el conocimiento; ser un espacio permanente de discusión, diálogo y escucha; que sea un semillero de personas pensantes y activistas; y que se puedan propiciar esos cambios estructurales que tanto necesitamos en la ciudad y en todo el país”.

Los temas que se abordarán son: Aportes y desafíos feministas para derechos LGBT; Identidad Historia y Materialidad o de cómo pensar a las diversidades sexo-genéricas; Literatura lésbica en el México contemporáneo, y Afrofeminismos y orgullos en el Caribe.

Son temas, dice la académica de la Universidad del Claustro de Sor Juana, tan necesarios hoy en día donde “hay tan poco diálogo y poca escucha, pero si mucho pleito, mucha violencia. Lo vemos en redes sociodigitales, cómo de pronto, la gente no escucha pero sí peleamos y opinamos sin mucha información. Esta tendencia a lo que algunas personas denominan “la democratización de las redes” que, para mí, no lo es, sino más bien es un espacio donde se habla porque se puede”.

En estos albores tan violentos en el que vivimos en el país, es vital estos espacios de reflexión, “sobre todo en temáticas sexogenéricas donde hay una división muy tajante en el feminismo”.

Todavía está abierta la convocatoria para integrarse al Seminario en estudios de género: teorías contemporáneas y acción política. Es un seminario semanal y gratuito, que exige compromiso y constancia. Se optará por constancia de participación si se cumple con el 80% de asistencia. Horario de las sesiones: 16:00 a 18:00 horas.

Para postular es necesario enviar un correo a seminariogenero@elclaustro.edu.mx con copia a diego.ramirezr@universidaddelclaustro.edu.mx con la siguiente información: Nombre de la persona interesada y breve semblanza; correo-e de contacto; una carta de motivos en la que se exprese, además, el compromiso de puntualidad y asistencia semanal en este espacio. Fecha de postulación: 25 de abril al 20 de mayo. Fecha de notificación de resultados: 27 de mayo.
AM.MX/fm

The post Se reúnen estudiosas en diversidad sexual de México, Cuba y Puerto Rico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Epidemia de COVID-19 continúa con mínima actividad

Siguiente noticia

Pidió AMLO en diálogo con Ken Salazar que se convoque a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pidió AMLO en diálogo con Ken Salazar que se convoque a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.