• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se revisan implicaciones bioéticas en uso de drogas entre los jóvenes

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de septiembre (AlmomentoMX).- Uno de los grandes retos en torno a la regulación de la marihuana es instrumentar un esquema operativo de protección a la salud que incluya minimizar el acceso, disponibilidad y uso entre los adolescentes, afirmó el presidente de la Comisión Nacional de Bioética, Manuel Ruiz de Chávez, durante el Foro Bioética y Reducción del Daño en el Consumo de Marihuana en Adolescentes.

El consumo de alcohol, tabaco, marihuana y otras drogas, pueden poner en peligro no solo su salud actual, sino también la de años posteriores, advirtió.

Muchos adolescentes, señaló, se ven sometidos a presiones sociales a edades cada vez más tempranas, lo que entraña para ellos un elevado riesgo de sufrir accidentes, violencia, embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS), lo que afecta su capacidad para crecer y desarrollarse plenamente.

Por ello, agregó, corresponde a la bioética reflexionar sobre las necesidades de salud de los adolescentes de acuerdo con sus características físicas, psicológicas y sociales,  para incidir en el desarrollo de políticas públicas que atiendan las características de este grupo etario.

Asimismo, dijo, se debe poner énfasis en el tratamiento y prevención del consumo de marihuana, como también a la calidad de la atención y respeto por los derechos humanos en los centros de atención a adicciones.

Ruiz de Chávez aseguró que la reflexión bioética resulta imprescindible para lograr condiciones de justicia y respeto a los derechos humanos en todos los ámbitos de la salud, desde la investigación básica hasta el desarrollo de infraestructuras y políticas públicas.

En este foro, organizado por la CONABIOÉTICA, junto con la Academia Nacional de Medicina, se discutió las implicaciones que en materia de salud pública presenta esta problemática en el país.

Ahí, el representante de UNODC en México, Antonio Mazzitelli, puntualizó que dentro de la prevención es fundamental la información sobre los efectos del consumo de sustancias, para fomentar futuras generaciones sanas y responsables.

“Quien quiere tomar alcohol, por ejemplo, que lo tome, pero no conduzca. Que sepa lo que está haciendo y el impacto que las decisiones tendrán en su desarrollo personal, familiar y la comunidad”.

De acuerdo con el Reporte Mundial de Drogas 2013, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), 27 millones de personas en el mundo viven una situación de enfermedad por ingerir estupefacientes.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se registra radiación solar extremadamente alta en el Valle de México

Siguiente noticia

Malas noticias para Jürgen Damm

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Malas noticias para Jürgen Damm


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.