• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se rinden últimas tropas golpistas en la capital turca

Redacción Por Redacción
17 julio, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ANKARA, 16 de julio (Almomento MX).- Las últimas tropas golpistas se rindieron la tarde de este sábado en Ankara y se entregaron a tres fiscales en los cuarteles generales del Estado Mayor y en un vecino campamento de la Gendarmería, informaron fuentes de seguridad.

Unos 150 implicados en el frustrado intento de golpe de Estado del viernes se entregaron este sábado, incluidos 13 oficiales navales de alto rango, indicó la agencia de noticias turca Anadolu, que citó a una fuente de seguridad que pidió el anonimato.

El cuartel general del Estado Mayor fue uno de los focos de la frustrada rebelión del viernes, y el lugar donde fueron detenidos los principales oficiales que se negaron a sumarse al golpe, entre ellos el comandante del Ejército, general Hulusi Akar, liberado horas antes.

Los oficiales detenidos fueron trasladados en dos vehículos, mientras que la tropa de menor rango fue enviada en tres autobuses hacia un centro deportivo en Baskent, en el extremo occidental de la capital, agregó el reporte.

Luego del golpe, el gobierno turco inició la destitución y procesamiento de centenares de militares y jueces, a los que acusa de estar involucrados en el intento de golpe.

En las primeras horas de este sábado, otros 700 militares se habían rendido a la policía, y los 150 detenidos de esta tarde fueron localizados tras una minuciosa búsqueda realizada por el cuerpo antiterrorista por los campamentos, informó la fuente.

Según cifras oficiales difundidas por Anadolu, la sublevación dejó al menos 161 civiles y partidarios del gobierno muertos y mil 440 heridos, así como una veintena de rebeldes muertos, y dos mil 839 militares golpistas detenidos.

Medios internacionales de prensa elevaron el balance este sábado a 265 muertos, y precisaron que entre los detenidos figuran 29 coroneles y cinco generales, que fueron destituidos, al igual que unos tres mil jueces.

El primer ministro Binali Yildirim atribuyó el intento de golpe a una presunta organización terrorista llamada Estado Paralelo, que estaría dirigida por el clérigo musulmán Fetulah Gulen, quien reside en Estados Unidos, y cuya extradición fue solicitada este sábado.

En Bruselas, la Unión Europea (UE) condenó hoy la intentona golpista en Turquía y reiteró hoy su apoyo a las instituciones democráticas del país asiático.

“Lamentamos la pérdida de vidas y enviamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas, así como a los heridos”, indicó la UE en un comunicado, en el que se señaló que se mantienen en contacto con las autoridades turcas para seguir de cerca los acontecimientos.

En el texto firmado por la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, y el comisario de Política de Vecindad Europea, Johannes Hahn, se destacó la necesidad de un rápido retorno al orden constitucional en Turquía.

El gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan enfrentó la víspera una intentonta golpista por parte de una facción de militares, alzamiento que se fue sofocado por la población que salió a las calles con un saldo de al menos 181 muertos, según fuentes oficiales.

“Pedimos poner fin al uso de la violencia, contención continua y responsabilidad por parte de la policía y las fuerzas de seguridad para evitar más muertes”, agregaron los funcionarios europeos.

Tras asegurar que las tensiones sociales sólo se pueden resolver a través de un proceso democrático, Mogherini y Hahn destacaron la importancia de que prevalezcan el estado de derecho y las libertades fundamentales.

La UE se solidariza con Turquía y al pueblo turco, agregaron.

Horas antes, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, indicó en un comunicado que la UE apoya plenamente el gobierno elegido democráticamente en Turquía, país al que calificó como socio clave del bloque europeo.

“Llamamos a una vuelta al orden constitucional de Turquía”, indicó Tusk.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Atacante de Niza sufría trastornos mentales según familiares

Siguiente noticia

¿Mece la mano de Onán al PRI?

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

¿Mece la mano de Onán al PRI?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.