• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se suma iniciativa privada en apertura de mercados agroalimentarios: Calzada Rovirosa

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) firmaron un Convenio de Concertación orientado a integrar proyectos y acciones que fortalezcan la promoción y oferta exportable de productos agroalimentarios mexicanos para el mundo.

El acuerdo establece las bases para la integración de planes de trabajo, con la disponibilidad de la red de oficinas y centros de representación del Consejo en más de 62 países, de los cuales, alrededor de 32, tiene clientes en el comercio agroalimentario y de inversión en el sector rural, con lo que se combatirá el intermediarismo en los mercados internacionales.

En el evento, que tuvo lugar en instalaciones de la dependencia federal, se destacó que entre los objetivos de esta alianza público-privada sobresale una mejor coordinación de las misiones comerciales y exploración de nuevos nichos de mercado en materia agropecuaria y pesquera, medidas que significarán mayores ganancias para los productores y mejores precios al consumidor final.

El titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, afirmó que para una mejor planeación y desarrollo del sector agroalimentario es importante una mayor sinergia entre los sector público e iniciativa privada, “porque al final del camino trabajamos para que la gente viva mejor y gane más”, en una transición de volumen a valor.

Ante representantes de PROMEXICO, del Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT) y funcionarios federales, Calzada Rovirosa señaló que en estas tareas habrá que llegar a los lugares de producción para capacitar a los productores en sembrar lo que demandan los mercados, con lo que se logrará generar productos a los que se les gane cinco veces más que a algunos cultivos tradicionales, como es el caso de la berries u hortalizas.

Subrayó que contar con un aliado estratégico como el COMCE para ampliar los mercados de exportación es vital para los productores del rubro agroalimentario y el país, porque consolida al sector como un pilar estratégico para la economía nacional, con una derrama social importante al contabilizar a más de siete millones de trabajadores en el campo.

Precisó que México ha pasado de ser un país que producía de manera tradicional a incorporar tecnología en los procesos productivos de alimentos, teniendo como principal exponente la cerveza, el limón, así como frutas tropicales como la papaya y mango, donde la ciencia y la tecnología juega un papel importante en las cadenas de valor.

Aseguró que el umbral de producción se abre porque las necesidades mundiales aumentan y habrá que producir con la misma tierra, pero con mayor tecnología, por lo que, en México, casi una tercera parte de los cultivos son de riego, ubicándonos en el quinto lugar a nivel mundial.

Este año, añadió, las exportaciones agroalimentarias alcanzarán más de 33 mil millones de dólares, con una balanza comercial superavitaria de casi cuatro mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 25 por ciento, con relación al año anterior.

“Tratamos de posicionar al sector con resultados y logros, sin dejar a un lado los retos, pero con muchas historias de éxito, lo que llama a que más gente se dedique a actividades productivas en el sector rural”, acotó.

En su turno, los directivos de COMCE, Valentín Diez Morodo y Jorge López Morton, aseguraron que esta iniciativa resultará un parteaguas en la nueva forma de hacer comercio en el mundo, principalmente porque busca ofrecer alimentos mexicanos en Asia, Europa Central y Medio Oriente, lo que significará mejores precios para los productores.

Lo anterior, a través de planear mejor las misiones empresariales del sector agroalimentario, con instituciones federales, en especial con la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) -organismo de la SAGARPA- en una coordinación más eficiente y de mayor impacto económico y social para el campo y el país.

AM.MX/fm

The post Se suma iniciativa privada en apertura de mercados agroalimentarios: Calzada Rovirosa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Llega el Motocross Freestyle a de Pachuca, Hidalgo

Siguiente noticia

Senado cumplió en tiempo y forma con nombramiento del titular de la FEPADE. Ana Lilia Herrera Anzaldo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Senado cumplió en tiempo y forma con nombramiento del titular de la FEPADE. Ana Lilia Herrera Anzaldo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.