• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se suspenden las Zonas Económicas Especiales

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Habían sido declaradas entre 2017 y 2018, durante el gobierno de Peña Nieto, para detonar el desarrollo regional.

Redacción MX Político.- Un total de siete grandes Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el país, han sido declaradas suspendidas o sin vigor, por un decreto del Poder Ejecutivo que fue aprobado por el Legislativo el lunes pasado y entrado en vigor este martes 19.

Tales zonas son: la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, en el estado del mismo nombre; la de Coatzacoalcos, Veracruz; la de Lázaro Cárdenas -La Unión, en Michoacán; la de Progreso, en Yucatán; la de Salna Cruz, en Oaxaca; la de Seybaplaya, en Campeche y la de Dos Bocas, en Tabasco; cuyas declaratorias fueron promulgadas en los años 2017 y 2018, durante la administración federal anterior.

Cabe señalar que las zonas económicas, son áreas delimitadas geográficamente, que posee ventajas naturales y logísticas para convertirse en región altamente productiva.

En el mundo existen más de 4 mil zonas económicas, distribuídas en 130 países. 

En estas reservas territoriales, los gobiernos ofrecen beneficios fiscales y laborales, un régimen aduanero especial, un marco regulatorio ágil, infraestructura de primer nivel, programas de apoyo al capital humano, al financiamiento, a la innovación, y otros estímulos como condiciones preferenciales.

En México, el Gobierno Federal ha considerado que no se han cumplido los supuestos previstos para promulgar sus declaratorias legales, como Zonas Económicas Especiales y, ayer, a través de la aprobación de un decreto del Ejecutivo que se aprobó en la Cámara de Diputados.

Ha trascendido que las motivciones para esta reforma legal, se sustente en la necesidad que tiene la Federación de reorientar el modelo de desarrollo regional del país, considerando para ello el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que incluye tres grandes obras regionales: el Tren Maya, el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec y el Programa Zona Libre de la Frontera Norte.

Se tomó en cuenta en el Decreto, que no han podido operar aún como ZEE;  que por tal los gobiernos de los 3 niveles no han otorgado autorizaciones para que particulares funjan como inversiionistas; que tamoco ninguno de los gobiernos de los 3 niveles han realizado inversión alguna; que ninguna instancia de gobierno tampoco se comprometió a darle seguimiento al desarrollo de los objetivos para los que fueron creadas las ZEE; y  que  es necesario reorientar el modelo de desarrollo, redimensionar y relocalizar las prioridades de la inversión pública, por parte de la actual administración,  entre otras razones.

Una proyección del diario El Economista, pondera el potencial económico de cada una de las 7 ZEE hoy suspendidas:

hch

Noticia anterior

Ante desacato a recomendaciones de la CNDH, juicio político; advierte Monreal

Siguiente noticia

Fuerzas Armadas de México refrendaron su lealtad al presidente

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Fuerzas Armadas de México refrendaron su lealtad al presidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.