• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se va el Mazatlán F.C…Otro golpe a Sinaloa

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICION

El estado más justo es aquel que garantiza que todos seamos iguales ante la ley…(Aristóteles)

Oswaldo Villaseñor

 

Cada vez que Andrés Manuel impulsaba una reforma de ley, como la Reforma Judicial o la Eléctrica, o bien, tomaba una decisión como fue la cancelación del Nuevo aeropuerto de la CDMX, los críticos o expertos le advertían de los negativos efectos económicos que provocaría y él respondía con la misma frase. “Los daños económicos no me importan, son daños colaterales que sirven a la consolidación de la Cuarta Transformación”. “Lo que importa es la revolución de las conciencias”.

Los daños económicos han sido desbastadores, pero en efecto, la 4T se ha consolidado como un poder total en México.

En pocas palabras, la economía no importa, sino el obtener y conservar el poder político.

México tiene 7 años sin crecimiento económico, se ha endeudado en casi 10 Billones de pesos y ha experimentado una baja considerable en inversiones y generación de empleo. En pocas palabras, quienes han perdido por considerar que los daños económicos son solo “daños colaterales y no importan para el gobierno” es la gente, es el pueblo malo que protesta, porque para el gobierno el pueblo bueno son los delincuentes que los apoyan a mantener la gobernabilidad.

Pues en esa pérdida que se acumula cada vez más, Sinaloa no queda excluido y se prepara sin resignarse a seguir perdiendo.

Por un lado el gobierno se resiste a apoyar a la agricultura comercial y los productores y transportistas de carga van a un paro nacional el próximo 24 de noviembre con el cierre de carreteras, toma de industrias harineras como Minsa y de paso el cierre de aduanas para frenar el intercambio comercial.
Eso ya es mucho decir.

¿Y dónde está el gobierno de Sinaloa, sus Senadores, sus Diputados Federales? ¿De qué lado están? ¿Están de lado de la gente o del lado del Gobierno? Ya se verá y ya se sabe.

Pero para Sinaloa, las desgracias no llegan solas.

Ayer se dio como un hecho una noticia que ya tiene rato como rumor. El Mazatlán FC de Futbol de primera división se va de Sinaloa. Se venderá y cambiará de sede.

Se habla de varias ofertas, pero la que más suena y parece viable, es la venta al Club Atlante quien jugaría en el Estadio Azteca en la capital del país.

Ayer @pepehanan, escribió en su red. Social.

#UltimoMinuto

@MazatlanFC fue vendido al @Atlante en 65 millones de dolares.

La operación se dará a conocer una vez que acabe la Copa del Mundo.

@Atlante regresará al máximo circuito para el #Apertura 2026 y jugará en el @EstadioAzteca que se llamara para ese momento #Banorte. Hasta ahí el comentario.

Este es un duro golpe a la economía de Sinaloa y desde luego para el puerto de Mazatlán.

Lo que se dice, es que su dueño Ricardo Salinas, el mismo que trae pleito con la presidente Claudia Sheinbaum, decidió venderlo para poder hacer frente a la liquidación de los 67 mil millones de pesos que el gobierno federal le cobra de impuestos.

El daño económico para Mazatlán “otra vez no importa, lo que importa es la revolución de las conciencias”. O sea, lo que importa es que la gente aprenda que “desalinearse del gobierno les puede costar caro”. Ese es el mensaje.

Ricardo Salinas no solo le aportará 67 mil millones de pesos al fisco, sino una gran lección para quien se atreva a desafiar al gobierno. ¿Y la gente de Mazatlán? Esa no importa.

¿Y cómo afectará a la gente de Mazatlán la venta de su equipo de Futbol de primera división?

Muy sencillo.

1.-El Mazatlán FC debutó apenas en el 2020 tras el traslado de la Franquicia Monarcas Morelia. Con la llegada de la Mazatlán FC, se puso al Puerto en el mapa nacional y mundial de un deporte que tiene millones y millones de aficionados y por ende genera una gran derrama económica.

Sinaloa nunca había tenido un equipo de Primera División y se preparó con la construcción de un súper estadio -para la región-, moderno y con capacidad para 25 mil aficionados.

El Kraken es considerado uno de los estadios más bonitos y modernos de México. Hoy pudiera quedar como elefante blanco.

2.-El Mazatlán F.C. no solo es un equipo de futbol, sino es una marca que le da identidad a Sinaloa ante una basta afición del noroeste del país que juego tras juego, visitan el puerto para acudir a verlos. Mazatlán dejó de ser hoteles y playa y pasó a ser también futbol.

3.-La partida del Mazatlán FC traerá un fuerte impacto económico para el puerto. En cada partido como local atrae entre 15 y 25 mil personas, muchas originarias de otros estados del norte y noroeste del país, o bien turistas que aprovechan para ver un partido del mejor futbol de México.

Los hoteles, restaurantes y transporte se benefician de manera directa con cada juego de este equipo. Hoy serán los primeros que resientan su partida.

4.-Pero en un Sinaloa con una cultura violenta, el Mazatlán FC también representa un fin social.

La presencia del Mazatlán FC en el mejor futbol de México le permitía a Sinaloa romper con el estigma que tanto daño le hace al Estado y a los Sinaloenses. Sinaloa también es Futbol, no solo narco y violencia.

Sinaloa suele ser asociado solo con temas negativos en los medios nacionales. Tener un equipo en Primera División ayuda a mostrar otra cara del estado: turismo, puerto, carnaval y fútbol profesional.

5.-Muchos niños y jóvenes inspirados por llegar a formar parte de este equipo practican este deporte y se alejan de la delincuencia.

El Mazatlán FC tiene su propia política de Desarrollo deportivo y detección de talentos. Creó sus propias fuerzas básicas y academias en todo Sinaloa.
Ha impulsado la construcción y remodelación de canchas en colonias populares y ha dado más oportunidades a jugadores jóvenes sinaloenses como es el caso de Bryan Colula y Jorge Padilla entre otros.

6.-Con la partida del Mazatlán FC también se va una gran Inversión privada y con ello una pérdida de cientos de empleos directos y miles indirectos. La afectación será para muchos.

En fin, otra vez ganó el gobierno, pero perdió el pueblo de Mazatlán y de Sinaloa.

Debería ser otro golpe político para un gobernador en plena rendición de su 4to Informe de Gobierno que ve como poco a poco Sinaloa se cae a pedazos, pero como dijera Andrés Manuel. “Los daños económicos no me importan; solo son daños colaterales”.

En fin.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió ayer con 23 gobernadores morenistas.

A través de una publicación en la red social X dijo que se reunió con gobernadoras y gobernadores de los estados que integran el sistema IMSS-Bienestar.

Sheinbaum destacó la labor conjunta orientada a fortalecer el acceso a los servicios de salud gratuitos para la población, al señalar que se trabaja para “consolidar el derecho del pueblo a la salud de manera gratuita”.

¿Y en realidad para eso se reunió? Desde luego ese es el pretexto ideal para solo convocar a los gobernadores morenistas -Son los únicos que están en el IMSS Bienestar- y no a los de oposición.

Cada vez que la presidente enfrenta una crisis política, se evalúa el avance del IMSS Bienestar con todos sus gobernadores. ¿Y el servicio ya mejoró con tanta reunión?

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ineptitud política y policiaca el sábado 15

Siguiente noticia

Adiós Gutenberg

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mexicanos…Buscar Justicia en EU

19 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Trump a Claudia…sobre aviso no hay engaño

18 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El día después de la marcha

17 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Se deslinda Claudia o No de AMLO

14 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El cumpleaños y la gira de AMLO

13 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Y El Plan Sinaloa?…

12 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Adiós Gutenberg


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

Un antes y un después del 15 de noviembre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.