• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Se va o no el subsecretario Javier May?

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2020
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aparente jaloneo político en la Secretaría de Bienestar, provoca desinformación.

Redacción NoticiasMX.-  Hace algunas horas divulgamos en este medio la noticia de la renuncia presentada por el subsecretario de Planeación, dependiente de la Secetaría de Bienestar federal, Javier May Rodríguez, quien a su vez era el coordinador del programa sectorial “Sembrando Vida”, operado por ley,  desde el 21 de enero del 2019, por el área a su cargo.

Un programa que se autodefine como una estrategia del Gobierno de México para rescatar al campo a través de la productividad y el esfuerzo solidario de la gente; que para este año 2020, la meta en el programa es de 420 mil empleos, cifra superior al 2019 que fue de 226 mil.

Mediante el programa Sembrando Vida, el Gobierno Federal mensualmente paga 5 mil pesos a 226 mil productores y aquellos que no trabajan se les amonesta en una primer instancia, como segunda se les retiene el pago y en caso de reincidencia se procede a darles de baja en el programa de reforestación.

La estrategia está orientada a beneficiar a los estados del sureste del país: en Chiapas existe un padrón de 80 mil sembradores, en Tabasco y Veracruz 60 mil, Campeche 10 mil, Yucatán y Quintana Roo 5 mil cada entidad.

La noche de este lunes 2 de marzo, junto a la versión de la renuncia del subsecertario y coordinador del porgrama Javier May,  circuló profusamente la hipótesis de  que la causa de esta, habría sido catalizada por los incidentes de las “rechiflas y abucheos” que se presentaron el fin de semana en el evento del Presidente de México y el Gobernador de Tabasco, en el municipio de Macuspana, de aquel suroriental estado mexicano.

Se ha corrido la versión de que quienes propiciaron el desorden con sus gritos, sin guardar la compostura ante la presencia presidencial, fueron beneficiarios del programa Sembrando Vida a quienes se les dio de baja recientemente, de manera injustificada como lo han manifestado los afectados.

Molestó tanto al presidente López Obrador, que en el mismo municipio donde él nació, en Macuspana, (Tepetitán, 1953), haya tenido un recibimiento con gritos de inconformidad y abucheos, que fue más que evidente su desconcierto al terminar el evento.

Ha trascendido que no obstante lo anterior, el presidente no giró instrucción alguna, para que se tomaran represalias contra nadie.

Sin embargo, la titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores, estuvo muy atenta indagando el origen de las protestas y aprovechó para reprocharle a su subalterno May Rodríguez la actitud de los inconformes y el escaso control sobre el problema. Ahí surgió un “roce” político que subió de tono de uno y otro lado. Dos días antes, el viernes, ya se habría presentado el suceso neurálgico del jaloneo entre Albores y May Rodríguez, cuando la primera, “unilateralmente abrogó facultades de operación (le quitó el programa) de Sembrando Vida”, a Javier May.

Tal decisión que apareció publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el mismo viernes, se ejecutó con tal sigilo que no se enteró ni May Rodríguez ni sus colaboradores; los tomó por sorpresa y generó un enorme desconcierto.

Las razones esgrimidas por la titular de la SB y su gente cercana, es el hecho de que al programa se le habrían detectado numerosas “irregularidades financieras”, desde el pasado 13 de diciembre, en que se dieron de baja a un total de 17 mil beneficiarios, de los cuales 1,500 son originarios de Tabasco, del municipio natal del presidente incluso, para ser exactos.

En una “sentida” circular, enviada este lunes a los coordinadores territoriales, coordinadores estatales, facilitadores, te´cnicos y a todo el personal del programa Sembrando Vida hasta ayer a su cargo, con fecha del 2 de marzo pasado, May Rodríguez argumenta que la Secretaría de Bienestar “ha abrogado unilateralmente las facultades requeridas para operar dicho programa, no existen condiciones para seguir al frente de la coordinación. De momento las actividades programadas quedan suspendidas”,  escribió:

“Ha trascendido que en breve serán notificados en relación a quien será el servidor público que asuma la coordinación del programa sembrando vida”, finalizó.

Algunas versiones niegan que vaya a proceder la renuncia de May Rodríguez, pues AMLO no la aceptó.

La noche misma de este lunes, fuentes muy cercanas a la oficina del mandatario mexicano, aseguraron que el presidente López Obrador no le aceptó la renuncia a Javier May como subsecretario de Bienestar Social.

Y que incluso, por el contrario, “se habla de la salida de la salida de María Luisa Albores de la Secretaría de Bienestar”. Un tuit del columnista tabasqueño, Antonio Caraveo Maldonado, amigo personal del presidente López Obrador y autor de una influyente columna perodística de la capital tabasqueña, publicpo un tuit, desmintiendo la supuesta renuncia de May Rodríguez y por el contrarrio, albergando la posible renuncia de María Lusa Albores de la SB: 

 

 

Confirmado, el presidente no le acepto la renuncia a Javier May y se habla de la salida de María Luisa Albores de Bienestar Social

— Antonio Caraveo Maldonado (@AntonioCaraveo4) March 3, 2020

 

 

Hoy tendrá entonces qué aclararse el tema. Por lo pronto, ya generó especulaciones en sentidos muy diversos la información difundida.

hch

Noticia anterior

Los programas sociales sólo sirven para propaganda y para robar

Siguiente noticia

Cambio de mando en la CNByV; sale Palma y entra Graf

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Cambio de mando en la CNByV; sale Palma y entra Graf


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.