• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se vierten entre 6.4 y 6.8 millones de toneladas de plástico anualmente a los océanos: Experto del IPN

Redacción Por Redacción
8 junio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la pandemia por COVID-19 disminuyó la actividad turística y la explotación pesquera a nivel mundial, lo cual contribuyó a la recuperación de los ecosistemas marinos, sin embargo el plástico representa un grave problema de contaminación para los mares, toda vez que anualmente reciben entre 6.4 y 6.8 millones de toneladas, de acuerdo con estudios de la comunidad científica internacional, afirmó el especialista del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Jonathan Muthuswamy Ponniah, en el marco del Día Mundial de los Océanos.

El Profesor e Investigador del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) subrayó que una gran cantidad de peces y organismos marinos eran afectados por las actividades humanas, pero en estos tiempos de pandemia por COVID-19, ya se pueden apreciar delfines y ballenas cerca de las bahías o playas, lo que demuestra que hay una recuperación de los ecosistemas marinos.

Manifestó que los océanos producen cerca del 50 por ciento del oxígeno en el planeta, de ahí la importancia de protegerlos para dar viabilidad a la vida humana. “También es muy importante preservar los manglares, los cuales se localizan en las zonas costeras, porque en estos lugares se produce más oxígeno y se contribuye en la reproducción de las diferentes especies de peces. En diversos países se hacen esfuerzos por cuidar a los manglares en tiempos de huracanes y ante la presencia de tsunamis”.

Jonathan Muthuswamy comentó que los océanos absorben cerca del 30 por ciento de dióxido de carbono producido por las actividades humanas, por lo tanto, estos cuerpos de agua son los grandes filtros del planeta que ayudan a purificar el aire. “En los polos norte y sur, los océanos absorben más del 30 por ciento de dióxido de carbono, pero en zonas costeras donde hay ciudades se puede llegar a 18 o 20 por ciento”.

Enfatizó que, así como durante la pandemia por COVID-19 se utilizó la tecnología para mantenerse en comunicación los seres humanos, también se debe buscar la tecnología para descontaminar nuestros océanos, de los cuales dependen millones de personas en el mundo y son clave en la economía de las naciones. “No podemos regresar a la actividad en los mares, sin pensar en reducir los niveles de contaminación”.

Finalmente, el especialista del IPN explicó que tanto en el CIIEMAD como en el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR), cuentan con programas de maestría y doctorado en estudios ambientales, donde se desarrollan investigaciones científicas para afrontar el desafío que representa la contaminación de los océanos.
AM.MX/fm

The post Se vierten entre 6.4 y 6.8 millones de toneladas de plástico anualmente a los océanos: Experto del IPN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Presentan avances en la construcción del Tramo 1 del Tren Maya

Siguiente noticia

Va por México dice que evitará cambios constitucionales ‘a capricho’

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Va por México dice que evitará cambios constitucionales ‘a capricho’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.