• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se vuelve a asentar la duda

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

De lo sucedido en Tanhuato, Michoacán, hasta ahora hay dos versiones. La primera que circuló por la noche del viernes 22 de Mayo por las redes sociales, advertía que elementos del Ejército y agentes de la Procuraduría General de la República (PGR), sorprendieron dormidos a un grupo de 45 delincuentes en el rancho El Sol, mismos que al ser atrapados, repelieron con armas de fuego el operativo.  La segunda versión y ahora replicada por el propio Monte Alejandro Rubido García, comisionado Nacional de Seguridad, señala que el operativo inició en la misma madrugada del viernes pasado, pero fueron los elementos de las fuerzas federales quienes fueron agredidos en primera instancia por los delincuentes, mismos que después buscaron resguardarse en el rancho El Sol y luego de tres horas de enfrentamiento hubo bajas de ambos lados.

Del bando de los “presuntos” delincuentes como señaló Rubido, 42 abatidos y tres detenidos.

De las fuerzas federales, un policía caído.

No sólo el cambio de la ruta de los sucesos de las versiones de lo que sucedió en Tanhuato, sino el desigual número de caídos, vuelve a asentar la duda de que ahí; hubo ejecuciones extra judiciales.

En México hasta donde se sabe, todos quienes transgreden la ley de la forma que sea, tienen derecho a un juicio, lo peor es que se “ejecute” una sanción sin ser emplazados, ni escuchados.

Si México no está en llamas, son las mismas autoridades las que encienden la mecha.

Y no sólo con operativos que suenan a masacres y en donde los mandos y su actuar, dejan más dudas que certezas.

Si en nuestro país los grupos delincuenciales crecen como espuma, esto genera un caos de su ubicación y potencial, pero no por eso debe aceptarse la práctica de ejecutar a quien se sospecha es un criminal. Las fuerzas especiales policiacas tienen una gran diferencia entre los criminales: Tienen táctica y estrategia y según señaló Rubido García, poseen capacitación para enfrentar a grupos delincuenciales.  Entonces. ¿Por qué masacrar a los presuntos criminales antes que  capturarlos?

 

Acta Divina… El comisionado de Seguridad Nacional, Monte Alejandro Rubido señaló que los sucesos de Tanhuato, Michoacán del viernes pasado no fueron una ejecución extra judicial: “Definitivamente no. Desde el mismo viernes y a petición de nosotros, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) estuvieron presentes en el lugar.”

 

Para advertir… Y todo gira ahora en torno a las elecciones del próximo domingo 7 de junio, para lo que se quiere recrear una ficticia no violencia nacional.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Rebeliones Militares y ¿Gobernabilidad?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Racismo, discriminación, procacidad…

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Racismo, discriminación, procacidad…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.