• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seade afirma que el cambio climático nunca fue incluido en el T-MEC por oposición de Trump

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Política.- El subsecretario para América del Norte de la cancillería, Jesús Seade, reveló que el tema de cambio climático quedó excluido en el T-MEC, por el rechazo que tiene al tema el presidente estadounidense, Donald Trump.

“Poner el tema en la mesa de discusión era motivo para que el tratado se viniera abajo, porque el presidente Trump tiene opiniones muy fuertes al respecto. Cambio climático no es tema que se maneje aquí, pero muchísimos temas de medio ambiente se apoyan, nosotros seguiremos haciendo lo nuestro”, señaló el funcionario en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, según información de apro.

Seade aclaró que el acuerdo en medio ambiente es bastante ambicioso, “yo creo que es muy positivo, pero nada es perfecto, el tratado no es nirvana. Debo decirle que el tratado en el aspecto de cambio climático, dadas las opiniones del gobierno de Estados Unidos, nunca fue incluido en el tratado desde los 14 meses de negociación del gobierno anterior”.

A decir del principal negociador en Estados Unidos, el tema de cambio climático podría ser incluido a los seis años del T-MEC, cuando se revise el acuerdo comercial por parte de Estados Unidos, México y Canadá.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, el gobierno tiene una serie de medidas para enfrentar el cambio climático.

“Estamos sembrando árboles maderables, frutales, estamos reforestando como nunca se había hecho.  Este año 500 mil hectáreas y el año próximo, otras 500 mil. Un millón de hectáreas. También estamos aplicando una política de conservación, de cuidado del agua, de una buena administración. Estamos evitando prácticas de extracción de hidrocarburos con el método de fracking”.

El mandatario agrego que se van a declarar “zonas protegidas”, algunas áreas que eran explotadas por la minería a cielo abierto.

Está pendiente, por ejemplo, lo de la Sierra de San miguelito, de San Luis Potosí, dijo,

Y recordó que, por la explotación minera en San Luis Potosí, llegaron al extremo en desaparecer el cerro que forma parte del escudo de San Luis Potosí y nadie decía nada.

“Ya no se permiten esas atrocidades, lo mismo en Querétaro, donde no había alguna limitante, donde crecía la mancha urbana sobre las áreas verdes”, abundó.

En el caso de la Ciudad de México dijo que se tiene que proteger la zona de bosques de Tlalpan ya que más de la mitad de la superficie de la Ciudad de México es rural.

jvg

Noticia anterior

Criminales “ya le tomaron la medida al gobierno agarrando como escudo a los civiles”: Cortés

Siguiente noticia

Trump cancela suscripción al NYT y TWP y ordena a agencias hacer lo propio

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Trump cancela suscripción al NYT y TWP y ordena a agencias hacer lo propio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.