• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Secretaría de Cultura de la CDMX presenta más de 30 actividades para celebrar el mes de la diversidad

Redacción Por Redacción
1 junio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para promover el respeto y reconocimiento de la diversidad sexual a través del arte, en el marco del Día Mundial de la Diversidad Sexual que se conmemora cada 25 de junio, la Secretaría de Cultura capitalina presenta una cartelera especial para celebrar el Mes de la Diversidad con más de 30 actividades de teatro, música, danza, cine, stand up, cabaret y talleres en 11 de sus recintos culturales.

La oferta cultural llegará a las Fábricas de Artes y Oficios (FARO) Aragón e Indios Verdes y a los Centros Culturales Xavier Villaurrutia, José Martí y La Pirámide, para reflexionar sobre el derecho que tienen las personas de asumir, expresar, vivir la sexualidad, ser reconocidos y protegidos legalmente en pro de la construcción de su identidad.

La programación la encabezará la séptima edición del ciclo “Entre Lenchas Vestidas y Musculocas”, que llevará 17 espectáculos a la Red del Sistema de Teatros, integrada por el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Foro A Poco No y los teatros del Pueblo, Benito Juárez y Sergio Magaña.

El ciclo «Entre Lenchas Vestidas y Musculocas” llegará al Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, del 2 al 4 de junio, a la Compañía Nacional de Danza de México con el espectáculo ParaleloCND-Diversu; el miércoles 7 albergará la inauguración del 27° Festival Mix México Cine y Diversidad Sexual; mientras que el 10 y 11 de junio ofrecerá el concierto Juntes somos más fuertes / Stronger Together que reunirá a tres coros: el San Diego Gay Men´s Chorus, con una trayectoria de 38 años; el Coro Gay Ciudad de México, que con estas funciones celebrará su 10º aniversario y el Coro Gay de Tijuana.

El 17 y 18 de julio regresa al recinto de Donceles, la coreografía de ballet clásico y moderno Men in Tutus, que aborda un discurso sobre la deconstrucción de los estereotipos de género en la danza y el 23 de junio, a este mismo recinto llegará el stand up comedy Be Pride, para celebrar la diversidad sexual a través de la risa. También arribará la compañía México de Colores con “Viva la Vida”, el 25 de junio; el tercer Concurso de Lip Sync Esperanza Drag “Divas rancheras”, el 29 y el 30 se presentará el destacado flautista Horacio Franco con el concierto “Plumas Barrocas y Trans-gresoras”.

Al Foro A Poco No, llegará la puesta en cabaret de Las Vecinas de la Calle J “Celebrando 20 Años”, un montaje de teatro Drag Queen con números musicales y de comedia que tendrá funciones del 8 al 18 de junio y, del 25 de mayo al 4 de junio, en este mismo espacio se presenta “Patas pa’ que las quiero si tengo alas pa´la voladera o chiquita feroz”.

Del 17 de junio al 2 de julio se presenta, en el marco del mismo ciclo “Cuentos sin fronteras” que llevará la imaginación con títeres al Teatro del Pueblo; mientras que el Teatro Sergio Magaña tendrá el montaje “Transcraft: Videojuego escénico cabaretero para juventudes”, que explora el mundo de las corporalidades trans y tendrá temporada del 1 al 11 de junio.

El Teatro Benito Juárez ofrecerá las puestas en escena Marica, del 1 al 4 de junio; Blanco Fácil, del 8 al 18 de junio y Soluciones permanentes para problemas comunes, del 22 de junio al 2 de julio, además de la clase magistral “Teatro, política y creación. Una aproximación al Teatro Justo Rufino Garay de NIcaragua”, a cargo de la dramaturga, directora, actriz y promotora cultural, Lucero Millán.

El viernes 2 de junio el Centro Cultural José Martí proyectará la cinta Los chicos de la Banda y el sábado 3 tendrá la comedia Las drag´s¸ así como la obra Adiós querido Cuco el domingo 4 y el sábado 10 y miércoles 14 de junio ofrecerá una función y charla en el marco del Festival Diversx-Universx 2023.

Además, el sábado 3 de junio, en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia tendrá lugar el evento Perra Mala 666, en el que, mediante la lectura de poesía y un micrófono abierto, se visibilizarán las problemáticas de mujeres y disidencias sexogenéricas. El mismo día se presentará ¿Mi barrix me respalda?, puesta en escena que reivindica la lucha en favor de la diversidad sexual y la eliminación de prejuicios. El domingo 4 de junio, la FARO Aragón presentará el show Dominguearte Queer.

En tanto, el sábado 24 de junio, de 9:00 a 18:00 horas, el mismo Centro Cultural realizará un shooting fotográfico, en el marco de la Marcha del Orgullo, donde usuarios y público en general podrán tomarse fotos con el fin de crear un álbum de fotografía colectiva.

La FARO Indios Verdes llevará a cabo una muestra del taller “Dance Queer”, ejemplo de las actividades que realizan el profesor Juan Antonio Jimenez y sus alumnas y alumnos. La cita es el sábado 17 de junio a las 17:00 horas.

Por su parte, el viernes 23 de junio a las 17:00 horas, la FARO Aragón organiza el evento Monólogos, narrativas e historias LGBTT+, que dará a conocer personajes históricos que formaron parte de la comunidad, el cual se acompañará de cortometrajes, pláticas y show drags.

El mismo día, el Centro Cultural La Pirámide organiza, de 14:00 a 20:00 horas, la actividad denominada “La pirámide se viste de colores: diversidad, pluralidad y comunidad”, que contará con expositores de productos, un conversatorio sobre la bisexualidad y una jornada de salud.

Por último, el miércoles 28 de junio, el Museo Archivo de la Fotografía presenta La diversidad Sexual en la Fotografía, conferencia en la que el fotógrafo Armando Cristeto hablará de la conquista por el respeto y los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en México; su trabajo ha sido considerado un parteaguas en el retrato de la masculinidad desde una perspectiva homosexual.

El Día Mundial de la Diversidad Sexual se inspira en las represiones de las movilizaciones por los derechos de las personas con diversas preferencias sexuales e identidades de género realizadas en Stonewall, Estados Unidos en 1969, para reivindicar los derechos humanos y las libertades de las personas lesbianas, gays, bisexuales, travesti, transgénero, transexual e intersexuales, entre otros géneros.

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) resolvió eliminar a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, por ello esta celebración es un símbolo de respeto y tolerancia a la diversidad que busca erradicar la violencia o discriminación por motivos de preferencia sexual.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México en la página https://cartelera.cdmx.gob.mx/, así como en las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

►La entrada Secretaría de Cultura de la CDMX presenta más de 30 actividades para celebrar el mes de la diversidad se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

China presenta «numerosas quejas» por acuerdo entre EU y Taiwán

Siguiente noticia

Diputados se pronuncian sobre posible periodo extraordinario en el Senado para elegir comisionados del INAI

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Diputados se pronuncian sobre posible periodo extraordinario en el Senado para elegir comisionados del INAI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.