• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Secretaría de Salud implementa medidas de prevención ante COVID-19 en sus seis unidades de atención psiquiátrica

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud ha implementado una serie de medidas para asegurar, no solo la atención médica especializada del más alto nivel en materia de atención psiquiátrica y salud mental en las seis unidades de su adscripción, sino la prevención y mitigación de riesgos de contagio ante la emergencia sanitaria por COVID-19, enfermedad grave de atención prioritaria causada por el virus SARS-CoV-2, tanto para familiares como para pacientes, a fin de garantizar el derecho humano a la salud.

Las seis unidades son: Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”, Hospital Psiquiátrico “Samuel Ramírez Moreno”, los centros comunitarios de Salud Mental Cuauhtémoc, Iztapalapa y Zacatenco, donde se brindan servicios de alta especialidad a población de escasos recursos, y que son coordinadas por los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud.

Las medidas implementadas desde el pasado mes de marzo para la prevención y mitigación de los riesgos de contagio del virus SARS-CoV-2 son las siguientes:

Funcionamiento del Comité para la Detección y Control de Infecciones Nosocomiales (Codecin); difusión y cumplimiento de las disposiciones vigentes; instalación de filtros en todos los accesos de cada unidad médica para detectar casos sospechosos; colocación de carteles informativos; solicitud de insumos esenciales como gel sanitizante, jabón antibacterial, cubrebocas y guantes; así como restricción del número de visitas a pacientes hospitalizados y reducción de acceso de acompañantes de pacientes a servicios ambulatorios, por mencionar algunas.

Asimismo, se cuenta con los números de apoyo emocional: Línea de la Vida 800 911 2000, Locatel 55 56 58 11 11 – 55 54 84 04 43, Atención psicológica a distancia UNAM 55 50 25 08 55 y Centros de Integración Juvenil 55 52 12 12 12 , así como vía Whatsapp 55 45 55 12 12, donde a través de unidades especializadas, como la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental (ST Consame) y la Dirección General de Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), se brinda atención a la población en general por alteraciones emocionales frente a la pandemia de COVID-19.

Adicionalmente, se desarrolló un cuestionario para la detección de riesgo a la salud mental COVID-19, para el público en general y personal de salud, disponible en: https://misalud.unam.mx/covid19/, que se realizó con la participación de la Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente” y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además, se publicaron los Lineamientos de respuesta y de acción en salud mental y adicciones para el apoyo psicosocial durante la pandemia por COVID-19 en México; las Recomendaciones y estrategias generales para la protección y la atención a la salud mental del personal sanitario que opera en los centros COVID-19 y otras instalaciones que prestan atención a los casos sospechosos o confirmados y se desarrollaron los Criterios de actuación de las brigadas de apoyo de salud mental a centros COVID-19, que están a disposición en el micrositio https://coronavirus.gob.mx/.

En tanto, las unidades hospitalarias de atención psiquiátrica que se ubican en las entidades federativas son responsabilidad de los gobiernos estatales, de conformidad con la distribución de competencias en materia de salubridad general, en términos de artículo 4o, en relación con los diversos 73, fracción XVI, y 90 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 39, fracción I, de la Ley Orgánica de la Administración Pública, así como 3o, fracción II, VI y XVIII, 13, apartado B, fracción I, de la Ley General de Salud y de los Lineamientos Generales para la Mitigación y Prevención de COVID-19 en los Hospitales Psiquiátricos. A las autoridades locales corresponde la atención médica de la salud mental y la prevención y el control de enfermedades transmisibles en sus unidades psiquiátricas.
AM.MX/fm

The post Secretaría de Salud implementa medidas de prevención ante COVID-19 en sus seis unidades de atención psiquiátrica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inician las audiencias públicas para crear el Sistema Nacional de Cuidados

Siguiente noticia

VIDEO: Explota nave espacial de SpaceX durante prueba

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

VIDEO: Explota nave espacial de SpaceX durante prueba


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.