• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Secretarios de agricultura de México y Estados Unidos destacan la trascendencia de la relación comercial establecida en el sector

Redacción Por Redacción
31 julio, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
56
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉRIDA, 31 de julio (AlmomentoMX).-  Después  de realizar un Encuentro Bilateral y una gira de trabajo con duración de dos días, los secretarios de Agricultura de México, José Calzada Rovirosa, y de Estados Unidos, George Sonny Perdue, destacaron la trascendencia de la relación comercial en el ámbito agropecuario, asegurando que el sector es un instrumento de progreso y beneficio mutuo.

En el informe de acciones y resultados de dichas acciones, quedó establecida la voluntad de ambas naciones de modernizar y fortalecer este instrumento comercial de alto impacto económico y social, de tal  manera que se buscara la optimización de sistemas y procesos como el de logística;  facilitación fronteriza, intercambio de información, homologación en sanidad, esquemas de trazabilidad e inocuidad.

El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, afirmó que la visita del titular de departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Sonny Perdue, obedece a la buena relación entre ambos países en el tema agroalimentario.

Precisó que las delegaciones trabajan para lograr mejores mecanismos  y una mejor integración, a través decadenas productivas de ambos países, teniendo como marco de referencia el TLCAN.

Subrayó que las cifras en la materia son claras y contundentes, ya que desde hace 23 años, el crecimiento promedio en el comercio bilateral es de caso un nueve por ciento anual, lo que impacta en la productividad y competividad en el sector y el campo mexicano.

El año pasado el intercambio comercial entre México y Estados Unidos en el rubro agroalimentario fue de 42 mil 75 millones de dólares, lo que ubica a México como el principal proveedor de alimentos de ese país.

Durante la reunión bilateral los secretarios José Calzada y Sonny Perdue, sostuvieron que la modernización del TLCAN representa una oportunidad para incluir temas que no pudieron ser desarrollados en la firma del instrumento, como es el caso del comercio digital y el intercambio de productos orgánicos.

Como parte de sus actividades adicionales, recorrieron la planta procesadora de carde de cerdo “KEKEN”, referente nacional en la producción y venta de cárnicos para el mercado nacional e internacional, así como la empresa MULTISUR, importadora de granos para la industria pecuaria.

Por último, se llevó a cabo el foro “Fortalecimiento de los lazos comerciales agropecuarios entre México y Estados Unidos” en las instalaciones de “El Gran Museo del Mundo Maya”.

AM.MX/kcc

The post Secretarios de agricultura de México y Estados Unidos destacan la trascendencia de la relación comercial establecida en el sector appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El PCCh con una gran responsabilidad sobre sus hombros

Siguiente noticia

Suiza inaugura el puente colgante peatonal más largo del mundo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Suiza inaugura el puente colgante peatonal más largo del mundo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.