• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector laboral requiere de un impulso para crear nuevas oportunidades de empleo

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre (AlmomentoMX).- El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (PES), afirmó que el sector laboral requiere de un impulso que permita crear nuevas oportunidades de empleo, calidad, seguridad estabilidad y capacitación para todos los asalariados, lo cual permitirá mayor productividad y hacer frente a los retos que presentan el mundo del trabajo.

Después de declarar formalmente instalada la Comisión, el diputado aseguró que los temas que sean turnados a esta instancia legislativa se analizarán y serán sometidos a consenso y, cuando así se requiera, se solicitará el acompañamiento, opinión y participación de los organismos públicos constitucionales, de los sectores productivos, de la academia y de la sociedad civil.

“Estoy seguro que con la diversidad de perfiles y capacidades de los diputados que conforman esta Comisión, contribuiremos desde nuestro quehacer legislativo, a que nuestro país mejore en competitividad, productividad y crecimiento laboral, elevando el bienestar de los trabajadores y sus familias”, afirmó el legislador.

En su participación, la diputada Martha Angélica Zamudio Macias (MC) refirió que al segundo trimestre de 2018 se registró una Población Económicamente Activa (PEA) superior a los 55 millones de personas, la cual es la columna vertebral de la economía nacional. La PEA, dijo, representa a cerca del 45 por ciento de la población total del país y en ella se registran todas y todos los trabajadores mexicanos.

Lamentó que no todos se encuentren en las mismas condiciones, ya que el 27.4 por ciento está en la informalidad, sin prestaciones de ley y en la vulnerabilidad. Por ello, se pronunció por mejorar las circunstancias laborales del país y aclaró que su grupo parlamentario siempre buscará brindar mayor protección a más mexicanos.

La diputada Margarita García García (PT) resaltó que los derechos laborales se encuentran en una situación precaria como resultado de “las embestidas de los grandes capitales en años recientes”. Refirió que en 2013 se llevó a cabo una reforma “perjudicial para los trabajadores, ya que vulneró sus derechos, atentó contra la seguridad social, y benefició a los patrones.

Este órgano legislativo, dijo, tiene como pendiente inmediato en su agenda la implementación de la reforma constitucional en materia de justicia laboral, lo que implica expedir la legislación y las reformas necesarias para la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje y la creación de los tribunales laborales, entre otras.

Por el PES, la diputada María Rosete consideró que se debe modificar y desaparecer el salario mínimo. “No es posible que en este país se pueda sobrevivir con un poco más de 80 pesos diarios, está totalmente rebasado. No se puede vivir sin ganar menos de 200 pesos diarios y eso debe ser reconocido”.

Estimó indispensable crear empleos con salarios justos, desaparecer la Comisión de los Salarios Mínimos y elevar el sueldo por encima de la canasta ponderada de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares del país. Además, regular a las empresas outsourcing para evitar que se deterioren aún más las condiciones laborales del país, y se respeten y fomenten los derechos adquiridos de seguridad social.

El diputado Isaías González Cuevas (PRI) indicó que el país se encuentra ante un nuevo paradigma en la vida laboral con la rectificación del Convenio 98 de la OIT y la posible firma del acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, en su capítulo 23 en esa materia, así como con la necesidad de tener una reforma integral que se adapte a la actualidad, lo que delega a esta Comisión un gran compromiso y la responsabilidad de encaminar los nuevos rumbos de la política laboral de México.

Por ello, el legislador priista hizo votos para que la comisión trabaje en un ambiente plural, de coordinación, y donde las coincidencias se fortalezcan.

El diputado del PAN, Evaristo Lenin Pérez Rivera, secretario de la instancia legislativa, propuso crear incentivos para empoderar el salario del trabajador y eliminar el Impuestos Sobre la Renta (ISR) a sueldos menores de 15 mil pesos.

Hizo un llamado para que organismos del gobierno recuperen su sentido social, pues, dijo, “el INFONAVIT se comporta como un banco privado, generando altas tasas de interés para unas viviendas con una calidad de vergüenza”. Agregó las instituciones de salud no atienden los problemas que le competen.

Al fijar el posicionamiento de Morena, el diputado Manuel Gómez Ventura opinó que debe haber una conciliación con empresas, trabajadores y sociedad. “Vamos a trabajar en equipo y dejar a un lado los intereses personales y partidarios”.

Puntualizó: “si nos ponemos de acuerdo y nos organizamos, lograremos hacer un buen papel; vamos a vincularnos con otras comisiones. Lo importante es mantenernos unidos en esta lucha, es un momento muy importante en la transformación de nuestro país”.

AM.MX/fm

The post Sector laboral requiere de un impulso para crear nuevas oportunidades de empleo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Avión de Copa Airlines aterriza de emergencia en AICM

Siguiente noticia

Rescataremos industria petrolera como hizo el general Cárdenas en 1938: AMLO

RelacionadoNoticias

Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Siguiente noticia

Rescataremos industria petrolera como hizo el general Cárdenas en 1938: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.