• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector lechero, vital en el desarrollo económico, social y alimentario del país: Agricultura

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para el Gobierno de México el sector lechero es clave en el crecimiento del país, al aportar el 24 por ciento del Producto Interno Bruto agropecuario, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Durante la inauguración del Encuentro Nacional de Ganaderos Lecheros y Productores Agropecuarios ENGALEC, refrendó que la actividad lechera juega un papel fundamental en el desarrollo económico y social de México, y representa, para la administración Federal, un producto básico en la alimentación y nutrición de las familias más vulnerables.

Ante productores y agroindustriales del territorio nacional, precisó que en el 2018 el país ocupó el octavo lugar como productor mundial de leche, con una aportación del 2.4 por ciento, y el consumo per cápita de leche es de 134 litros, de los cuales el 91.2 son de producción nacional, con la participación del estado de Coahuila con un millón 353 mil litros al año.

Apuntó que con un crecimiento promedio de dos por ciento anual, el Gobierno de México está comprometido en lograr un desarrollo integral del sector lechero y producir con sustentabilidad: más leche con menos agua, manejo de los desechos en la producción de biogás y composta y reducir los gases de efecto invernadero.

En estas acciones, dijo, aportan tres programas impulsados por el gobierno federal: Precios de Garantía para productores de pequeña escala; Crédito Ganadero a la Palabra, y la integración de una Cuenca Lechera en el Sur Sureste, con la participación de inversiones público-privado.

“Contamos con los productores lecheros de todo el país, por lo que Agricultura proveerá los bienes públicos, información y apertura de mercados, para que juntos alcancemos la autosuficiencia alimentaria con soberanía , con el apoyo de las autoridades federales y estatales”, refirió.

En el Tecnológico de Monterrey Campus Lagunas, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Requielme Solís, destacó la participación de los jóvenes en el desarrollo del sector agropecuario de la entidad, quienes ponen en alto el nombre del estado, a través del manejo de tecnología e innovación, con avances en el compromiso social en el sector rural.

Indicó que este foro integral, de 28 años consecutivos, consolida e incide en la fortaleza del campo, con un desarrollo incluyente, y contribuye a obtener los primeros lugares en producción nacional de leche de bovino y de caprino, y estatus sanitario con reconocimiento nacional e internacional.

El Gobierno que preside el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene grandes aliados en la Comarca Lagunera, Coahuila y Durango (dos grandes representantes en el sector agroalimentario nacional), subrayó.

El presidente de ENGALEC, Gerardo González Lugo, informó que en la expo edición XXVIII participan más de dos mil personas, entre expositores, productores y agroindustria, en una actividad que genera valor, con avances tecnológicos para una producción sustentable.

Este encuentro, dijo, fortalece la colaboración mutua, toda vez que la Comarca Laguna aporta el 50 por ciento del PIB agropecuario de los estados de Coahuila y Durango, y genera 196 mil empleos en la región.

Al inicio de la gira, el secretario Víctor Villalobos tomó protesta al Consejo Directivo de la recién constituida Asociación Mexicana de Productores de Leche A. C., AMLAC, presidida por Felipe Cedillo Vela , y que se suma a los proyectos del Gobierno de México de vincular a pequeños productores a las cadenas de valor, como la Cuenca Lechera en el sur del país.

Además, se reunió con representantes de productores agropecuarios de la Región Laguna, dio seguimiento a temas de sanidad, apertura comercial a países de centro y sudamericano, regulación de ganado de Centroamérica, Crédito Ganadero a la Palabra y fortalecer esquemas de financiamiento.

AM.MX/fm

The post Sector lechero, vital en el desarrollo económico, social y alimentario del país: Agricultura appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Colombia y Perú confirman sus primeros casos de coronavirus

Siguiente noticia

Agentes de la CIA fueron los que participaron en el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Agentes de la CIA fueron los que participaron en el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.