• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector obrero confía en que se protegerá a trabajadores en T-MEC

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2019
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, consideró preocupante que el gobierno de la Unión Americana proponga de último momento enmiendas al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En conferencia de prensa, el dirigente sindical confió, no obstante, en que ese tema se resolverá en buenos términos por parte de México y se protegerá la soberanía nacional y los derechos de los trabajadores.

Rechazó la pretensión de Estados Unidos de hacer revisiones directamente a las empresas o plantas en México, lo que calificó como intervención, y recordó que constitucionalmente esa acción está prohibida.

Aceves del Olmo aseveró que México cuenta con personas muy capaces para manejar las relaciones internacionales y ha tenido a extraordinarios embajadores y cónsules.

En ese sentido opinó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, tiene mucha capacidad, pero no puede solo.

El secretario general de la CTM recordó que el T-MEC ya fue aprobado por el Senado de la República y simplemente no se pueden hacer cambios, como ha planteado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Respecto a la reforma laboral, Carlos Aceves admitió que se trata de un proceso difícil, y no porque no se pueda hacer sino porque nunca había habido un cambio tan radical, y consideró que algunos de los planteamientos que contiene serán útiles a largo plazo y otros se tendrán que trabajar de manera paulatina.

Noticia anterior

En 2020 se sentarán las bases para medir corrupción, funcionario del SNA

Siguiente noticia

México se une a iniciativa internacional anticorrupción: Irma Sandoval

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

México se une a iniciativa internacional anticorrupción: Irma Sandoval


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.