• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector Privado Participativo

Redacción Por Redacción
30 enero, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo implementó un esquema de atención para dotar de empleo a los connacionales repatriados de Estados Unidos, bajo la estrategia general de “México te abraza”.

El esfuerzo gubernamental es coordinado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien ha logrado conjugar muy diversas voluntades, especialmente en el sector privado, el cual participará muy activamente a través del Programa de Inclusión Laboral de Repatriados.

La oferta con la que actualmente se cuenta para los connacionales que retornen es de 50 mil empleos ofrecidos por diversas empresas, entre las que destaca Femsa, cuyo director de asuntos corporativos, Roberto Campa, participó junto con representantes de 70 compañías más para lograr armar estas nuevas políticas para inmigrantes.

La participación conjunta de gobierno e iniciativa privada, marca un cambio sustantivo en la forma de relacionarse de ambos sectores, pero se busca involucrar también a las organizaciones sindicales, así como las empresas del campo, aglutinadas por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), organismo que estima poder ofrecer hasta 400 mil vacantes de aquí a los próximos años, según Juan Pablo Molina, vicepresidente de Bienestar laboral de esta agrupación.

Así se prepara el terreno para las deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump y que pueden llegar a ser de miles de personas al día, muchas de las cuales cuentan con experiencia laboral de alta calidad alcanzada en los Estados Unidos.

Las circunstancias podrían ser bien aprovechadas y obtener una ganancia y no sólo perjuicios. Veremos.

SUSURROS

A pesar de que se han complacido todas las exigencias de la Casa Blanca en materia migratoria y se ha reforzado la acción en contra del narcotráfico, sigue la amenaza de imposición arancelaria de hasta 25 por ciento a los productos mexicanos.

Trump no tiene llenadera y busca arrasar con quien se ponga enfrente, pues la propia portavoz del gobierno del país vecino, Karoline Leavitt, reconoció que, en materia de combate al tráfico de fentanilo, México “se ha visto un nivel histórico de cooperación”.

Actualmente, Marcelo Ebrard, como titular de la Secretaría de Economía, se esfuerza por convencer a Estados Unidos de no aplicar nuevas cargas arancelarias, pero nada se puede asegurar hoy. La mayoría de los analistas piensan que el copetudo convicto dé muestras de fuerzas, como ejemplo a otras naciones que pretendan no cumplir sus caprichos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El rostro de la codicia

Siguiente noticia

“El llamado” de Bautista a los alcaldes

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

“El llamado” de Bautista a los alcaldes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

Cuando el NYT te nombra

La fuerza popular hizo caer la valla de hierro de Palacio Nacional

Morelos: Las perversidades del diputado Rafael Reyes Reyes y la ingenua tolerancia de la gobernadora

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.