• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector Salud ha distribuido 2.9 millones de medicamentos oncológicos

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Sector Salud ha distribuido dos millones 950 mil 291 piezas de medicamentos oncológicos correspondientes a 163 claves adquiridas en Corea y Argentina para el abasto en institutos nacionales de salud, hospitales federales, Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre otros.

Informó lo anterior el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, durante El Pulso de la Salud en la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El secretario Alcocer Varela detalló que se adquirieron en Corea los oncológicos cisplatino, metotrexato, vincristina, dacarbazina, daunorubicina, doxorubicina, epirubicina, etipósito y oxoplatino; y en Argentina ciclofosfamida, epirubicina e idarubicina.

El funcionario señaló que los trabajos para integrar la demanda de 2021 iniciaron en junio del 2020, con el propósito de solicitar a las entidades considerar todos los establecimientos de salud de primero, segundo y tercer nivel de atención que atienden población sin derechohabiencia y que dependen de los servicios estatales de salud.

Recordó que la demanda del sector incluyó mil 840 claves, de las cuales se han entregado 91.1 millones de piezas para el tratamiento de diferentes enfermedades y hasta el 27 de agosto se habían recibido 390 millones 765 mil 701 piezas. Este 6 de septiembre se agregaron 648 mil 452, para alcanzar un total de 391 millones 414 mil 153.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, afirmó que a una semana del regreso a clases presenciales, como resultado del monitoreo realizado en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), su titular, Delfina Gómez Álvarez, y su equipo, se encontró que no hay evidencia de que la apertura de escuelas en territorio nacional haya repercutido en incremento de casos de contagios de COVID-19 o casos de importancia.

Desde el inicio de la epidemia la representación de niños, niñas y adolescentes es considerablemente pequeña, con porcentajes menores a 10 por ciento, explicó el subsecretario López-Gatell, ya que el diagnóstico de COVID-19 por grupo de edad es de 2 por ciento en el de 5 a 9 años, y de 3 por ciento en el de 10 a 14 años.

Al presentar la situación de la epidemia en el país, dijo que por cuarta semana consecutiva disminuye de manera consistente el número de casos estimados. La semana epidemiológica 34 inició con reducción de 26 por ciento y se comienzan a desocupar los hospitales en la medida en que ingresan menos personas de las que se dan de alta.

Sobre la vacunación, indicó que se mantiene el ritmo en todo el país. Este 6 de septiembre se aplicaron 525 mil 667 dosis, para un total de 87 millones 750 mil 381 biológicos suministrados a 59 millones 334 mil 972 personas desde el inicio del plan de vacunación el 24 de diciembre del 2020, por lo que se prevé que para el 31 de octubre toda la población adulta cuente con al menos una dosis.

López-Gatell Ramírez puntualizó que dos terceras partes de la población mayor de 18 años, es decir, 66 por ciento, ha sido inmunizada con al menos un biológico. Del total, 36 millones 190 mil 731 personas, que representan 61 por ciento, tiene esquema completo, y 23 millones 144 mil 241 recibió la primera dosis.

En cuanto a la vacunación de niñas, niños y adolescentes contra COVID-19 dijo que se han recibido 262 amparos. Al revisar el sustento de estas acciones judiciales, se ha detectado que existe confusión sobre los elementos técnicos en cuanto a los objetivos de la vacunación.

Explicó que la inmunización contra COVID-19 como intervención de salud pública no tiene el propósito de proteger de manera individual sino poblacional o colectiva. Hasta el día de hoy las agencias internacionales recomiendan mantener el orden de vacunación de mayor a menor edad, conforme al nivel de riesgo de enfermedad grave y fallecimiento.

La vacunación de niñas, niños y adolescentes no se descarta y será en función del avance de la inmunización de los sectores poblacionales ya establecidos. “El 31 de octubre estaremos terminando la vacunación con al menos una dosis de las personas de 18 y más años de edad, y entonces ya podremos considerar la posibilidad de extendernos de 16 a 18 en principio, cosa que sí está considerada ya en la política de vacunación y, en su momento, con base en la evidencia científica, no en presiones comerciales, que quede muy claro, con base en una evidencia científica que pudiera sugerir que es conveniente vacunar a personas de 16 o menos de edad”, acotó.
AM.MX/fm

The post Sector Salud ha distribuido 2.9 millones de medicamentos oncológicos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Detalla Ricardo Monreal formato y fechas de glosa y comparecencias del III Informe de Gobierno

Siguiente noticia

Steve, de ‘Las pistas de Blue’, reaparece para el 25 aniversario del show

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Steve, de ‘Las pistas de Blue’, reaparece para el 25 aniversario del show


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.