• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector solar crece 32% en el primer semestre de 2019

Redacción Por Redacción
17 junio, 2019
en Economía
A A
0
1
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de junio (AlmomentoMX).-Al hacer un balance de los primeros seis meses del año, la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) informó que el sector solar creció 32%, al pasar de 3,075 MW, en diciembre de 2018, a 4,057 MW, en junio de 2019, lo que refleja un sólido crecimiento a nivel nacional.

Al respecto, Héctor Olea, Presidente de ASOLMEX, indicó que México está llamado a ser un jugador mundial en energía solar, una de las más competitivas y de mayor dinamismo. “El crecimiento sostenido de la energía solar contribuye a atender la demanda de electricidad del país, que crece a un ritmo anual superior a 3%.”

Apenas en diciembre de 2018, el país contaba con 38 centrales solares en operación comercial, ubicadas estratégicamente en once estados. Hoy, 44 parques solares en 14 entidades federativas están en operación comercial, con una capacidad instalada de 3,364 MW, lo que representa un crecimiento de 34% en generación solar a gran escala.

En este rubro se han alcanzado inversiones directas por más de 6,500 millones de dólares, así como la creación de más de 50 mil empleos en toda la cadena de valor, lo que ha impactado favorablemente el desarrollo regional de las zonas geográficas donde opera esta infraestructura eléctrica.

En cuanto a la Generación Solar Distribuida (GSD), en diciembre de 2018 había 85 mil contratos a nivel nacional, con una capacidad instalada de 570 MW. Hoy, operan 94,893 techos solares, lo que se traduce en una capacidad instalada de 693 MW, es decir un crecimiento de 22% en solo seis meses.

En este sentido, la GSD ha logrado inversiones directas por más de 1,800 millones de dólares y la creación de más de 6 mil empleos en toda la cadena de valor, lo que posiciona a esta tecnología solar como una de las más exitosas y competitivas en México por su forma de generación y consumo en el mismo sitio.

Finalmente, Olea comentó que estos avances muestran que “el sector solar va en el camino correcto para consolidarse como la tecnología con mayor crecimiento del portafolio de generación limpia, lo que abona al incremento de la seguridad y sustentabilidad energética de México”.

AM.MX/fm

The post Sector solar crece 32% en el primer semestre de 2019 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

GINgroup y Hackatón Talento CDMX, fomentan la inclusión financiera como factor para el desarrollo

Siguiente noticia

Susana Zabaleta acepta que se equivocó en apoyar a López Obrador

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Susana Zabaleta acepta que se equivocó en apoyar a López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.