• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sectur estima la llegada de 26 millones de turistas internacionales en 2021

Redacción Por Redacción
1 junio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó junto con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, el inicio de la LXV Convención Anual de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), que se lleva a cabo en la ciudad de Saltillo.

En la apertura, destacó que las agencias de viajes cumplen un papel estratégico en la industria turística, ya que son factor fundamental en la comercialización de toda la oferta, en los ámbitos local, regional, nacional e internacional.

Enfatizó que el perfil del viajero está cambiando, ya que los turistas buscan ahora garantías del cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad; querrán disfrutar de la naturaleza, de espacios abiertos y de la riqueza cultural de los lugares; optarán por la convivencia con las comunidades, así como evitar la masificación.

Asistí junto al Secretario de Turismo, @TorrucoTurismo a la Ceremonia de Inauguración de la LXV Convención Internacional de Agencias de Viaje y Turismo 2021 en #Saltillo. pic.twitter.com/VOiK5QdFiq

— Miguel Riquelme (@mrikelme) May 28, 2021

Informó que se estima que para este año lleguen alrededor de 26 millones 800 mil turistas internacionales, que dejarían una derrama económica de 12 mil 200 millones de dólares y generarán una ocupación promedio anual del 44 por ciento.

Con base en información del INEGI, la Sectur calcula que para finales de 2021, el PIB del sector turismo tendrá un crecimiento de 10.8 por ciento respecto a 2020, que representará un 7.1 por ciento del PIB nacional.

Por su parte, Eduardo Paniagua Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, afirmó que la AMAV es una asociación participativa, con voluntad de transformar la actividad turística.

“Cuando la pandemia inicio, fuimos los agentes de viajes quienes ayudamos a los viajeros a regresar a casa sanos y salvos, también a recuperar o reagendar sus viajes pagados; pero, sobre todo, estuvimos con los turistas todo el tiempo a su lado, hecho que las plataformas digitales no pudieron hacer”, puntualizó.

Imagen

El evento también contó con la asistencia del presidente municipal de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Lucía Azucena Ramos; la presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Coahuila, Maricela Castro Segovia; y la presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo, María Eugenia Sánchez.

Continúa leyendo: 

Frontera México-Belice reabrirá para viajes turísticos

AM.MX/vgs

The post Sectur estima la llegada de 26 millones de turistas internacionales en 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Busca Agricultura Reforzar Comercio con Países Árabes

Siguiente noticia

Fallece Rubén García Castillo, conductor del programa ‘Historias del Más Allá’

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Fallece Rubén García Castillo, conductor del programa ‘Historias del Más Allá’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.