• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sectur estima una derrama de mil 922 mdp por hospedaje en este puente de Día de Muertos

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, dio a conocer que para el puente de Día de Muertos de este 2021, se espera una ocupación hotelera general de 51.9 por ciento, con la llegada de un millón 410 mil turistas a hotel.

El funcionario federal precisó que en este periodo de asueto, que de octubre abarca el viernes 29, sábado 30 y domingo 31, así como el lunes 1 y martes 2 de noviembre, se calcula que habrá una derrama económica por concepto de hospedaje de mil 922 millones de pesos.

#ComunicadoSECTUR
Estima SECTUR una derrama de mil 922 millones de pesos por hospedaje en este puente de #DiaDeMuertos

📄 https://t.co/sgsbZUTe8I pic.twitter.com/WNEaE3KUor

— SECTUR México (@SECTUR_mx) October 26, 2021

Destacó que, de acuerdo a los porcentajes de ocupación estimados, los principales destinos a los cuales viajarán los turistas en estas celebraciones por Día de Muertos serán metrópolis como Morelia, con 62.4 por ciento; Ciudad de México, 51.2 por ciento; Monterrey, 48 por ciento; y Guadalajara, con 41.8 por ciento de ocupación.

Torruco Marqués puntualizó que en el caso de los destinos de playa, los más visitados serán Nuevo Vallarta, con 62.1 por ciento; Puerto Vallarta, 61.3 por ciento; Los Cabos, 61.1 por ciento; Cancún, 57.6 por ciento; y Riviera Maya, con 55.4 por ciento de ocupación hotelera.

💀💮 El día de muertos esta acerca y traerá una derrama económica de mil 922 millones de pesos por la llegada de un millón 410 mil turistas a centros de hospedaje en diversos estados del país.

📝@ArytaAranday #OnceNoticias pic.twitter.com/1RzasCQCXj

— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) October 26, 2021

En el caso de la Ciudad de México, las festividades de Día de Muertos, que incluyen eventos culturales, venta de consumibles, actividad turística, comercialización de flor de cempasúchil y colocación de ofrendas en los hogares, dejarán una derrama económica de 4 mil 826 millones 426 mil pesos.

Se espera que la comercialización de flor de cempasúchil deje una derrama de 100 millones de pesos; mientras que la actividad turística nacional e internacional sería de 848 millones 183 mil pesos; la colocación de ofrendas en los hogares dejaría una derrama de 2 mil 385 millones de pesos y mil 96 millones de pesos por la venta de consumibles de temporada.

Compartimos el siguiente #BoletínInformativo, sobre la derrama económica esperada en la #CiudadDeMexico por las tradicionales festividades de #DíaDeMuertos.

✅ Se estiman 4 mil 826 millones de pesos, es evidente la #ReactivaciónEconómica de todos los sectores productivos pic.twitter.com/9r2jgQ6oxU

— Secretaría de Desarrollo Económico (@SedecoCDMX) October 21, 2021

Te recomendamos: 

Canaco-CDMX prevé derrama económica de 4 mil mdp por Día de Muertos

AM.MX/dsc

The post Sectur estima una derrama de mil 922 mdp por hospedaje en este puente de Día de Muertos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

BMV termina a la alza y rompe racha de seis perdidas consecutivas

Siguiente noticia

Instalan subcomisiones para mejorar la reinserción social

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Instalan subcomisiones para mejorar la reinserción social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.