• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SECTUR impulsa inversión y flujo turístico en Japón

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 septiembre, (AlMomentoMX).- El titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, aseguró con empresarios y el operadores mayoristas de Japón, proyectos de inversión para impulsar medidas que incrementen el flujo de turistas de esa nación asiática hacia los diversos destinos de nuestro país.

En este sentido, en el marco de su gira por Japón, De la Madrid destacó la importancia que tiene el mercado asiático para el sector turístico de México, ya que se trata de un segmento de visitantes internacionales de alto poder adquisitivo y con estancias superiores a los ocho días, que significan una importante derrama económica para nuestros destinos.

Durante la reunión con integrantes del Travel Management  Club, señaló que los destinos que reciben el mayor número de turistas japoneses son la Ciudad de México, Cancún y León, Guanajuato, sitios que captan el 81.1 por ciento de la entrada de visitantes que llegan por vía aérea.

Además, cabe señalar que el Consejo de Promoción Turística de México (CPtM) es miembro activo del Travel Management Club, por lo cual este organismo mexicano ha sido en diversas ocasiones como orador principal en las reuniones convocadas por la asociación turística japonesa.

El secretario, explicó que la estancia promedio de los turistas japoneses en sus viajes a México es de ocho noches, con un gasto promedio por viaje de dos mil 850 dólares, incluyendo transporte. El funcionario,  además expuso que entre enero y septiembre de 2016 se programaron 42 mil 282 asientos de avión desde Japón a nuestro país, un alza de 11.54 por ciento con relación a 2015.

En tanto, comentó que de enero a julio de 2016, arribaron al país más de 53 mil visitantes nipones, 14.3 arribaron al país más de 53 mil visitantes nipones, 14.3 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. El titular de la SECTUR mencionó que se programan 23 vuelos directos mensuales a México desde Japón, con una frecuencia de cinco vuelos por semana.

La Tourism Expo Japan 2016, es una de las ferias de mejor posicionamiento en el mercado turístico mundial, que brinda a la industria la oportunidad de presentar los destinos de México al mercado japonés. En este sentido, el país ha participado por 18 años en la feria de JATA. Este año el Pabellón de México en la feria contará con la participación de 13 expositores.

AM.MX/dvb

 

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diputados aprueban modificaciones en Ley General de Salud y Asistencia Social

Siguiente noticia

Aumentan quejas por homofobia; Conapred, “los verdugos” de la Iglesia: Valdemar

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Aumentan quejas por homofobia; Conapred, “los verdugos” de la Iglesia: Valdemar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.