• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Secuestro aumento 56% durante sexenio de Peña Nieto: Miranda de Wallace

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Milenio

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre (AlMomentoMX).— Durante la administración de Enrique Peña Nieto, el número de secuestros incrementó en más del 56.4%, con respecto con la gestión del panista Felipe Calderón, informó Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro.

“Del 1 de diciembre del 2006 al 30 de noviembre del 2012, en la época del presidente Felipe Calderón, hubo 7 mil 524 secuestros, que ya de por sí era una cifra escandalosa. Recordemos los momentos que vivimos, que pensamos que eran los más difíciles de violencia.

Bueno, pues déjeme decirles que hoy, en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, tenemos 11 mil 769 secuestros. Es decir, respecto al mismo periodo tenemos un incremento del 56.41%. Eso, señores, es lo que subió el secuestro entre el sexenio del presidente Felipe Calderón y el sexenio del presidente Peña”, detalló Miranda de Wallace.

Los estados en los que más se cometió este delito fueron el Estado de México a la cabeza, luego Tamaulipas, Veracruz, Guerrero,  Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Michoacán.

Con respecto a las administraciones estatales que están a punto de concluir, así como aquellas que terminaron en este año, Miranda de Wallace reveló que en diez estados hubo un aumento mayor al 100 por ciento en su número de secuestros.

Entre dichas entidades destaca Veracruz, estado que tuvo un incremento del 295.7 por ciento, ya que en la gestión de Javier Duarte se registraron 646 casos (del 1 de diciembre de 2010 al 12 de octubre de 2016), mientras en la del actual mandatario Miguel Ángel Yunes los secuestros ascienden a 562 cometidos en un año 11 meses.

Por otra parte, la activista señaló que buscará reunirse con Andrés Manuel López Obrador, para tratar el caso de su hijo, Hugo Alberto Wallace; porque –dijo– una persona cercana al presidente electo tiene vínculos con la familia de los secuestradores, aunque no quiso revelar el nombre de quién se trata.

“Sé que hay una persona allegada a él, que tiene relación con la familia de los secuestradores y por medio de su religión se conocieron y están diciendo que van a pedirle a Andrés Manuel López Obrador intervenga para que suelten a los secuestradores de mi hijo. Ni el presidente de la República va a impedir que se haga justicia en el caso de mi hijo, estoy dispuesta a todo y a lo que sea para poder obtener justicia”, aseguró Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro.

Destacó que su organización, Alto al Secuestro, está de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional, anunciada hace unos días por el presidente electo; sin embargo, dijo, es necesario saber más detalles, por ejemplo, que va a suceder con las Policías Municipales, como van a operar.

AM.MX/dsc

The post Secuestro aumento 56% durante sexenio de Peña Nieto: Miranda de Wallace appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¡Qué siempre no! Verónica Castro no estará en la segunda temporada de ‘La Casa de las Flores’

Siguiente noticia

La UNAM, entre las mejores Universidades del mundo en arte y diseño

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

La UNAM, entre las mejores Universidades del mundo en arte y diseño


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.