• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Secuestros, balaceras y cobro de piso: realidad cotidiana de transportistas

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2022
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
270
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que inició 2022, los asaltos con violencia en las carreteras del país se han incrementado de forma alarmante y también la violencia en la forma de cometer estos delitos, las cifras ubican esta problemática en su peor momento en los últimos 15 años, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

En los primeros tres años del actual gobierno se han abierto más de 30 mil carpetas de investigación por robo a transportistas, mientras que en el mismo periodo de la administración de Enrique Peña Nieto había 18 mil expedientes por este delito.

También durante los primeros tres meses de este año se cometieron 2 mil 164 asaltos a transportistas de carga; en promedio 24 asaltos diarios en carreteras, de los cuales 86 por ciento fue con violencia, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Paros constantes de transportistas contra la delincuencia

Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Michoacán y Estado de México, son algunas de las entidades donde grupos organizados de transportistas se han manifestado contra la violencia que constantemente enfrentan en las carreteras del país, sin embargo, ninguna estrategia ha sido presentada para solucionar este problema.

Los transportistas dedicados a la carga se enfrentan principalmente a robos o extorsiones por parte de grupos del crimen organizado que les impiden el libre tránsito, este año ha aumentado la violencia al momento de atacar a los conductores, por lo que el daño no solo queda a nivel patrimonial.

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) es una organización civil con casi 20 años de existencia, pero que lleva más de tres décadas en resistencia, de acuerdo con su página de internet y desde inicios de año ha denunciado el alza de extorsiones contra este sector.

Las carreteras más peligrosas

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), en un estudio realizado en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), los asaltos al transporte en carretera van al alza con un 6 por ciento en este 2022, en relación con el año anterior.

La Guardia Nacional reportó recientemente que son cinco los caminos más peligrosos para transitar, el primero es la Carretera 150D, la autopista de peaje que comunica a la Ciudad de México con Veracruz, pues en 2020, se registraron 22 denuncias de asalto en el tramo que corre de Puebla a Córdoba.

En segundo lugar, se encuentra la Carretera Federal 37D, también conocida como la Autopista Siglo XXI, que recorre los estados de Michoacán y Guerrero. En este camino que inicia en Uruapan y termina en Lázaro Cárdenas se registraron 17 denuncias, solo 5 menos que el primer lugar.

En tercer y cuarto lugar están la Carretera Federal 97, que recorre el estado de Tamaulipas, el tramo más inseguro el ubicado entre Matamoros y Reynosa; el camino Querétaro – Irapuato es el otro más peligroso.

Por último, en el quinto lugar aparece una vez más la Carretera 150D, pero ahora en el entronque Morelos – Pachuca, donde también las extorsiones a transportistas han aumentado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Topamos con Piedra

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Aceptaría Monreal ser el candidato del PAN?

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Aceptaría Monreal ser el candidato del PAN?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.