• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sedatu deberá identificar zonas de riesgo para que no se construyan viviendas en ellas: Senado

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre (AlmomentoMX).- La política nacional de vivienda deberá cumplir con las disposiciones de planeación, ordenamiento y desarrollo sustentable de los centros urbanos, expedidas por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano (Sedatu), se acordó hoy durante la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda.

Al anunciar la aprobación de éste y otro dictamen, el presidente de ese órgano legislativo, senador Víctor Oswaldo Fuentes Solís, del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que aquella dependencia federal deberá identificar las zonas de riesgo para evitar la construcción de viviendas y conjuntos habitacionales, apegado siempre a lo establecido en el Atlas Nacional de Riesgos.

El segundo dictamen aprobado, en coordinación con la Comisión de Estudios Legislativos, Primera –ambos remitidos a la Mesa Directiva para su publicación en la Gaceta Parlamentaria- refiere que en las sesiones de la Comisión Intersecretarial participarán como invitados permanentes, con derecho a voz pero sin voto, los siguientes organismos:

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos; la Sociedad Nacional de Crédito; la Sociedad Hipotecaria Federal; el Instituto Nacional de las Mujeres; el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y el Instituto Mexicano de la Juventud.

En tanto, continúan en análisis para dictaminación diez iniciativas con proyecto de decreto, igual que diez minutas provenientes de la Cámara de Diputados, además de 12 puntos de acuerdo. En todos los casos, el dictamen final de los temas será avalado por los legisladores que integran las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda; de Estudios Legislativos; de Estudios Legislativos Primera y de Puntos Constitucionales.

En la reunión de hoy participó como invitado el ingeniero Carlos Guillermo Medina Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, con el tema “Impacto del subsidio 2019 en la vivienda social y su transformación en años subsecuentes”.

Reconoció que el presupuesto del presente año, destinado a la construcción de vivienda, fue insuficiente. Sólo 50 por ciento de los trabajadores que ganan menos de cuatro salarios mínimos pudo acreditar los requisitos para adquirir viviendas con un costo promedio de 350 mil pesos. Señaló que hasta el momento sólo el 45 por ciento del dinero prestado con ese fin se ha podido recuperar.

AM.MX/fm

The post Sedatu deberá identificar zonas de riesgo para que no se construyan viviendas en ellas: Senado appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Propietarios de bonos de NAIM rechazan opción de recompra

Siguiente noticia

Urgen investigadores nuevas políticas públicas para recuperar de la erosión más de la mitad del territorio nacional

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Urgen investigadores nuevas políticas públicas para recuperar de la erosión más de la mitad del territorio nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.