• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seducción

Redacción Por Redacción
4 abril, 2025
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

 

Viernes 4 de abril del 2025.- Decidido a convencer al poderoso secretario de Estado de Estados Unidos Marco Antonio Rubio de la existente corrupción en el Poder Judicial de México, el gobierno de Claudia Sheinbaum apuesta su capital político a ese “convencimiento”.

Si acaso lo logra, entonces el gobierno de México ¡legitimaría el apoderamiento del Poder Judicial!

El asunto llama la atención pues el pasado viernes 21 Marco Rubio concedió una entrevista a Fox News donde destacó el traslado a su país de 29 influyentes criminales que por años se habían solicitado.

El estadunidense de origen cubano repitió textualmente el discurso del gobierno mexicano sobre la corrupción que permea al Poder Judicial.

Al darlo como cierto, Marco Rubio avala el apoderamiento de este poder por parte del ejecutivo mexicano.

En otras palabras “palomearía” el establecimiento de una dictadura en México y esto se traduciría en un triunfo para Claudia Sheinbaum.

Y aunque algunas voces —ciertamente estadunidenses— advierten que “en el último momento” el gobierno de México no habilitará la polémica Reforma Judicial, el próximo 1 de junio los electores están convocados a acudir a las urnas a elegir ministros, magistrados, jueces federales y locales.

¡Solamente en la capital mexicana los electores recibirán 6 boletas y en las entidades de México serán 9!

Cicuta debe subrayar que en caso que Rubio reconozca la certeza de ese discurso, entonces el gobierno de Donald Trump aceptaría la estrategia cuatroteista de concentrar los tres poderes de la unión solamente en el ejecutivo.

Para algunos observadores, Marco Rubio intentaría con esta postura distraer la atención para ponerle una trampa al ex presidente López Obrador por quien debe sentir una especial animadversión.

Hace más de 3 años, desde su curul en el Senado de Estados Unidos Marco Rubio subió en más de una ocasión a denunciar que por culpa de AMLO, el crimen organizado ya controlaba una importante área del territorio mexicano.

El discurso de Rubio no ha cambiado respecto al control que tiene el narco en vastas zonas del país, aunque ahora se da tiempo para lanzar elogios a la presidenta Sheinbaum.

Según Marco Rubio en el gobierno de Sheinbaum se realizan esfuerzos sin precedente para combatir al crimen organizado.
En somera conclusión, el gobierno mexicano despliega una estrategia que busca obtener el aval de Estados Unidos en su intento casi logrado de tener los controles de los tres poderes del Estado.

 

Trump

Todo país del mundo que exporte a Estados Unidos pagará aranceles, advirtió el presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien desató abiertamente una guerra comercial que afectará a todos los países. Por lo pronto la industria automotriz mexicana enfrentará este embate a cualquier costo. Escuche bien: “cualquier costo”.

Ruiz

El delegado de Bienestar en Baja California Alejandro Ruiz Uribe subió a sus redes sociales un breve video donde elogia en extremo a la presidenta Sheinbaum porque nuestro país no pagará aranceles en productos integrados al TEMEC.

Positivo

Qué bueno que la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes dio el banderazo de arranque de vinculación de jóvenes con empresas productivas.

Según este programa los jóvenes mexicanos entre 28 y 29 años que ahora mismo no tengan trabajo, ni vayan a la escuela pueden inscribirse para que la autoridad los vincule con las empresas o negocios donde puedan aprender a concretar la productividad.

El gobierno les entrega un apoyo económico a los jóvenes, mientras los empresarios-comerciantes tienen un apoyo más y permiten que los jóvenes se integren a la productividad.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Garrote – Lengua

Siguiente noticia

La falaz versión de un Morena en conflicto

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Caín

24 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Hugo

22 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

AA

20 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Adeudo

17 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Estoica

15 octubre, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Dato

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

La falaz versión de un Morena en conflicto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.