• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SEFIPLAN en tiempos de Nahle

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La victoria es del más perseverante.” – Napoleón Bonaparte.

 

Nadie negará que las comparaciones son odiosas, pero en el análisis de la cosa pública son sumamente necesarias para evaluar el antes y el después de un determinado periodo o gobierno.

Así medir la evolución y desempeño de las áreas de Gobierno se convierte en un ejercicio necesario para la opinión pública y es a los reporteros y periodistas a quienes nos toca realmente escudriñar en el tema.

Los recientes nombramientos en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Gobierno del Estado para la próxima administración estatal evidencian el interés de la futura Gobernadora Rocío Nahle García por aceitar a la perfección la maquinaria que ayudará a catapultar el desarrollo de la entidad en los próximos seis años.

La ratificación de José Luis Lima Franco, evidencia la congruencia y a la vez la madurez política de una mandataria que sabe que si lo que funcionó ha dado buenos resultados, es innecesario cambiarlo, dirían los sabios abuelos “mijo su funciona, ni le muevas”.

De igual modo, las incorporaciones de los nuevos integrantes del equipo financiero confirman que la tarea de buscar y encontrar al mejor capital humano para la tarea, que sean afines a su visión política y mando, demuestran que la ex secretaria de Energía le sabe a eso de ser toda una “headhunter” de primer nivel.

La ratificación y presentación general del equipo en donde Pedro Miguel Rosaldo García llegará como subsecretario de Egresos; Eric Domínguez Vázquez, alcalde de Papantla, como subsecretario de Administración y Finanzas y el diputado local, Luis Fernando Cervantes Cruz, como titular de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), simplemente confirma que buscó perfiles con conocimiento y practicidad en los temas fiscales, financieros necesarios en dicha dependencia.

¡Aquí no llegaron improvisados, como se dieron los casos en otros gobiernos!

Horas antes del anuncio se llegó a especular que el funcionario que llegaría a la Subsecretaría de Ingresos podría haber sido Gabriel Yorio González quien fungiera como subsecretario de Hacienda Federal junto con Rogelio Ramírez de la O, también ratificado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Pero la futura mandataria estatal se decantó por elementos que le acompañaron en su paso por la Secretaría de Energía, en donde pudo consumar la hazaña de construir y terminar una refinería como la Olmeca en Paraíso, Tabasco.

De esta manera el Licenciado en Economía por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), maestro y Doctor en Economía por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Miguel Santiago Reyes Hernández, asumirá la Subsecretaría de Ingresos y Planeación.

Un dato muy relevante es que este personaje que fuera académico de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de Puebla y Ciudad de México en el periodo de 2006 a 2020, desempeñándose como Director del Departamento de Ciencias Sociales y Director del Observatorio de Salarios; coordinador de la Red de Pobreza de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y coordinador del Área de Pobreza del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad.

Colaboró con los mismos jesuitas, considerada la más brillante intelectualmente de las órdenes religiosos de la misma Iglesia Católica, a la que por cierto pertenece el mismo Papa Francisco.

En la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se desempeñó como Director General de las Empresas Filiales de CFE, de Comercialización de Combustibles, CFEnergía y CFE International, nada más para que verifique el nivel de funcionario.

 

Por su parte, la originaria de la ciudad de Minatitlán. Egresada de la Licenciatura en Administración de Empresas por el Tecnológico Regional de Minatitlán, Eugenia Guadalupe Blas Nájera, será la próxima Tesorera.

Blas Najera, se ha desempeñado como superintendente de Tesorería, superintendente de Capacitación y Desarrollo y jefe de Personal en el Complejo Petroquímico Cangrejera.

Igualmente, se desempeñó en la Subgerencia de Servicios al Personal y fue Coordinadora de Servicios al Personal en Pemex-Petroquímica.

Se incorporó a la Comisión Reguladora de Energía como Directora General de Recursos Humanos, posteriormente como Jefa de la Unidad de Administración y finalmente como Secretaria Ejecutiva de la CRE.

Con dichos nombramientos queda de manifiesto que la Gobernadora Electa, ha conformado un equipo de gran nivel, compacto, conocedor del tema financiero, con altas capacidades y mayores expectativas para ser el principal promotor del desarrollo estatal.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Dónde Está el Dinero?

Siguiente noticia

Continúa el huachicoleo

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La vieja élite y su cruzada contra la UV

22 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El PAN ante el abismo: refundarse o desaparecer

21 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se ensucia

20 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

18 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“La otra tormenta”

17 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Televisa: mercenarios de la comunicación

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Continúa el huachicoleo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.