• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Segalmex, Ovalle y López Obrador

Redacción Por Redacción
3 julio, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
66
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Dos días antes de la magna concentración sabatina por el aniversario cinco del aplastante triunfo en las urnas del hoy presidente Andrés Manuel, se ventiló en la mañanera un tema que atañe al corazón mismo de la Cuarta Transformación, el de la corrupción y en particular la descubierta desde 2019 en Seguridad Alimentaria Mexicana.

De acuerdo con información del titular de la Secretaría de la Función Pública, en la Fiscalía General de la República existen 100 denuncias penales por el desfalco a Segalmex y fueron giradas 49 órdenes de aprehensión contra 44 exfuncionarios y dueños, representantes y abogados de las empresas acusados de defraudar 4 900 millones de pesos, equivalentes a más de las mitad de las irregularidades observadas en 2019-20 por la Auditoría Superior de la Federación y la SFP en la paraestatal que dirigía Ignacio Ovalle Fernández, funcionario del gobierno de Luis Echeverría y que ahora despacha como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. Cargo que todo indica le fue asignado por decisión de López Obrador en plena investigación ministerial.

El secretario Roberto Salcedo Aquino –sin parentesco con la querida periodista María Concepción Salcedo Meza–, aprovechó para rechazar que “el fraude alcance 15 000 millones de pesos, como señalan versiones en los últimos meses”, y estimó que los faltantes suman de manera preliminar 9 500 millones de pesos. Menos mal, pero el hecho no deja de ser una grave mancha en la trayectoria de la 4T encabezada por AMLO por más que todo el procedimiento de la Auditoria Superior y la FGR tiene en su haber la participación decidida del Ejecutivo federal.

Como quedó documentado, la SFP detectó a través de auditorías un agujero de 6 000 millones de pesos en la gestión financiera de Segalmex de 2019-20, mientras la ASF observó 3 500 millones de gastos sin justificar o anómalos. Además, la Auditoría pidió aclaraciones a Segalmex por 3 750 millones de pesos, en gran parte por la compra de maíz y frijol en 2021. De acuerdo con Salcedo Aquino las observaciones resultantes son señalamientos que el ente auditado debe aclarar, por lo que esas observaciones no pueden ser consideradas daños patrimoniales.

En tanto que Segalmex presentó documentación para aclarar el destino de 2 000 millones de pesos de los 6 000 observados por la SFP. También ofrece aclaraciones sobre los 3 500 millones advertidos por la ASF.

Sin embargo, no deja de llamar la atención la insistencia de Obrador de abogar por Ovalle Fernández, en esta ocasión así: “Quien es nombrado para ocuparse de este sistema, Ignacio Ovalle, se confía, comete el error de llamar a participar a gente con malos antecedentes, a corruptos, y lo engañan y empiezan a hacer compras con empresarios corruptos, pagando sobreprecios, pero también estos funcionarios, como era antes, empiezan a colocar dinero público en bonos, como casas de bolsa”.

Está fuera de todo procedimiento institucional y jurídico que el jefe del Estado interceda a favor del principal funcionario de Segalmex cuando se cometieron los ilícitos con serios daños al patrimonio público. Por lo menos está obligado el presidente Andrés Manuel a guardar silencio y no interferir con el enorme peso de su autoridad institucional y el vigoroso liderazgo que desempeña cinco años después.

Corresponde a la Fiscalía General de la República presentar las pruebas suficientes y oportunas para que los jueces emitan su veredicto sin ninguna interferencia de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

 

Acuse de recibo

“Como siempre larga y muy diversa la mañanera de hoy 29.6.2023. Pero hubo algunos puntos que despertaron mi personal interés. 1. Es vergonzoso el mega fraude que cometieron con Segalmex. Un asunto que verán en esta dirección: https://politica.expansion.mx/presidencia/2023/06/29/fraude-segalmex-fue-9-500-mdp-sfp (…) 2. Fue disgustante que AMLO le negara la entrada el 12 de junio pasado a la mañanera a la panista Xóchitl Gálvez que no es una panista cualquiera tipo las ‘Lilís’ (…) 3. Por otra parte me llamó la atención una vez más la eterna postura de AMLO al recordar que en el 2021 cuando preguntó si la gente quería o no meter a la cárcel a alguno o a varios de los expresidentes neoliberales, presuntamente nadie quiso. ¿La pregunta fue mal planteada y demasiado pronto expuesta o qué? AMLO dice siempre ‘No es mi fuerte la venganza’, pero en mi opinión no se trataba de venganza sino de justicia y si hubiera metido al ‘bote’ desde un principio a Calderón por robar la elección del 2006, no hubiéramos tenido una vez tras otra que recordar las ridículas cifras del supuesto triunfo de FCH. Felipe Calderón 35.89%. Y López Obrador 35.31% en 2006. ¡Un 0.58 % menos! Sí, cómo no. Por un mínimo absurdo el país se tragó penosamente un fraude evidentísimo y carísimo. Soy Manú Dornbierer, periodismo=historia”… Y “AHF México en acción global hasta acabar con la avaricia de las farmacéuticas, https://youtu.be/XRGknloRg9A”.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Telenovela hoy: “Simplemente Xóchitl”

Siguiente noticia

Sábado, Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Sábado, Ciudad de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.