• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seguirá el crecimiento

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez G.

 

Como todos los años, el salario mínimo subirá a partir del próximo primero de enero en un porcentaje aún no determinado, pero será un incremento real, esto es más alto que la inflación, como ha sucedido desde el principio de esta administración Federal.

Las variaciones posibles van del 12.8 por ciento propuesto por el sector empresarial al 20 por ciento solicitado por el gobierno, para continuar con el mejoramiento del poder adquisitivo de los sueldos básicos del trabajador mexicano.

La política salarial se relaciona también con las intenciones de inversión por parte del sector privado tanto nacional como extranjero, siendo los capitalistas locales los que más reclaman la contención de las alzas de sueldos, alegando que hacen incosteables sus negocios.

Sin embargo, la Inversión Extranjera Directa (IED), mantenida al alza en los últimos años, sigue viendo atractivo a México, porque los sueldos son considerablemente más bajos que lo que se paga en los países industrializados.

Además, el Nearshoring es un elemento de atracción mayor a la inversión foránea sin importar mucho la carga salarial, pues son más los beneficios que le otorga la cercanía a los centros de consumo, en este caso Estados Unidos.

Por ello es que las calificadoras, como Moody´s o bancos, como el JP Morgan & Chase, ubican a nuestro país en el primer lugar de la lista de oportunidades de inversión.

Para Jamie Dimon, CEO de JP Morgan “México es un mercado crítico para nosotros. Hemos estado aquí por 120 años. Si tuviera que elegir un país, este podría ser el número uno en oportunidades”, estableció.

Igualmente, elogió la capacidad empresarial del país, sus universidades, infraestructura y tecnología, elementos claves para un crecimiento económico sostenible.

Salarios e inversiones irían de la mano para incrementar producción, exportaciones y nivel de vida.

 

SUSURROS

También en San Juan hace aire, refrán que viene a cuento porque cientos de personas en Estados Unidos son investigadas y procesadas judicialmente por robar millones de dólares que Washington entregó con laxo control para ayuda por los efectos del Covid-19.

Se habla de 280 mil millones de dólares robados y 123 mil millones más malgastados o desperdiciados. En un sólo caso, Patrick Parker Walsh robó 7.8 millones de dólares, parte utilizada para comprarse una isla en Florida. ¿Qué le parece?

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lista de los 230 ascensos a Grales. Corls. y Ttes. Corls. de la SEDENA que ratificó el Senado

Siguiente noticia

Morena no la tendrá tan fácil

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Morena no la tendrá tan fácil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.