• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seguridad: Buenos, pero insuficientes resultados

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Si bien son insatisfactorios los resultados obtenidos por el gobierno de la Cuarta Transformación en materia de seguridad pública –y siempre los serán porque nadie desea ser víctima de un presunto delincuente–, los que fueron presentados en la 48 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Alvarado, Veracruz, no están nada mal, pero no en todos los órdenes son tan categóricos. Y menos todavía se corresponden con las ofertas de campañas realizadas por los tres candidatos presidenciales en 2018 ni por los dos denominados como “ciudadanos”.

Veamos. En comparación con diciembre de 2018, cuando comenzó el gobierno del presidente Andrés Manuel y hasta octubre pasado, los datos más relevantes son los siguientes:

Los delitos del fuero federal bajaron 27.3%; los feminicidios, 20.8%; los secuestros, 68.1%; los robos, 18%; el robo de combustibles, 92.2% y los homicidios dolosos tienen tendencia a la baja desde el segundo semestre de 2021 y se estima que a fines de diciembre habrá 22% menos víctimas que el máximo histórico de julio de 2018.

Insisto, son buenos pero insuficientes, sobre todo en feminicidios, el porcentaje a la baja es del 20.8, que no reconocen las feministas que militan en la anti-4T y que van desde el muy violento Bloque de Negro (“feminazis”, las denominan analistas como Humberto Musacchio) hasta las agencias informativas CIMAC Noticias y SEM. Razones y motivos no faltan, pues asesinar a una mujer de cualquier edad por el simple hecho de serlo, convierte en bestia apocalíptica al ejecutor.

Tampoco los robos que, como en el anterior caso, el de los feminicidios, son delitos del fuero común, a cargo de los gobiernos y fiscalías o procuradurías estatales y de los gobiernos municipales. Y aquí existe un gravísimo problema, por ejemplo en Guanajuato, el fiscal Carlos Zamarripa fungirá en el cargo 19 años a pesar de los pésimos resultados, debido a que pertenece al grupo ultraderechista denominado El Yunque, que existe en las filas y la dirigencia del Partido Acción Nacional y que le encanta travestirse en demócrata, ambientalista y feminista.

Y casualmente los dos gobernadores ausentes en el CNSP, realizado en Alvarado, fue Diego Sinhue, del muy violento Guanajuato, o varias regiones del estado, y María Eugenia Campos, de Chihuahua, estados “vanguardistas” en homicidios dolosos, si éstos se interpretan en términos absolutos, como indebidamente se hace y no en correlación directa con el número de habitantes, como recomienda la ONU.

Por ello mismo, López Obrador afirmó sin rodeos: “Aquellos fiscales locales que no actúan con legalidad representan un obstáculo para avanzar hacia la paz. Pueden llegar a acuerdos con la delincuencia y está probado que cuando los fiscales no actúan con rectitud se nos disparan los índices delictivos”.

El gobernador anfitrión, Cuitláhuac García, planteó la necesidad de revisar el trabajo de los fiscales que con sus actuaciones no abonan a la justicia. Y puso dos ejemplos: Morelos y Guanajuato. Además está la experiencia propia de García, cuando el panista Miguel Ángel Yunes Linares –presunto asesino y pederasta–, mangoneaba al fiscal Jorge Winckler, quien ahora está preso.

Los más espectaculares resultados se localizan en los secuestros con 68.1% a la baja, resultado que por supuesto niega María Elena Morera, la amiga y colaboradora de Genaro García Luna. En tanto que el robo de combustibles bajó 92.2%. Son buenos resultados, pero insatisfactorios frente al legítimo reclamo ciudadano, que todos los días atiende personalmente AMLO.

 

Acuse de recibo

De acuerdo con la encuesta semanal de Morning Consult, la aprobación de Andrés Manuel López Obrador ya está en 71%. Y el “indio pata rajada de Macuspana” lo valoró en la mañanera del día 1º, en estos términos: “No es un movimiento de un solo hombre, es un movimiento de millones de mexicanos”… Pero sus críticos insisten en que para la movilización de “acarreados” rentaron 1 657 camiones de pasajeros (diario Reforma, citado por Sergio Aguayo) y hasta 10 000 autobuses, a tono con el muy corrupto Héctor Aguilar Camín y el insufrible Jorge Castañeda… “Es increíble” que no entiendan que los manifestantes del domingo 27 lo ven como “uno de los suyos” y que “los representa”; reviró Denise Maerker…El líder senatorial Ricardo Monreal se quejó de que ha sido objeto de una campaña permanente de desprestigio, tanto de Morena como de senadores que declaran en su contra. José Antonio Álvarez Lima le respondió que no debía quejarse, ya que él mantiene “el control de los medios en el Senado”… Se trata de recursos públicos utilizados para propósitos políticos individuales. La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó el miércoles 30 una resolución que manifiesta el incumplimiento por parte de Israel de la Resolución 497, de 1981, del Consejo de Seguridad de la ONU en la que se prohíbe el establecimiento de normas jurídicas sobre los ocupados Altos de Golán sirios.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lisonjero

Siguiente noticia

Soldados en las calles

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

Soldados en las calles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.