• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seguridad en entornos nativos

Redacción Por Redacción
10 abril, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

La seguridad en entornos nativos de la nube subraya la crucial comprensión del modelo de responsabilidad compartida. A pesar de la gestión operativa e infraestructura por parte del proveedor, la salvaguarda de los datos y la configuración segura de los servicios son inherentes a la responsabilidad del usuario.

El desarrollo de tecnologías modernas como microservicios, contenedores y funciones serverless ha desdibujado el perímetro de seguridad tradicional. En consecuencia, las estrategias de seguridad legadas, como firewalls y escaneos perimetrales, se tornan insuficientes al carecer de la visibilidad contextual necesaria sobre los recursos dinámicos.

Lograr una seguridad nativa eficaz exige una visibilidad exhaustiva, un contexto de alta fidelidad, automatización inteligente y análisis avanzado. Las organizaciones deben adoptar plataformas integradas que incorporen inteligencia artificial y capacidades de detección proactiva de amenazas para responder a la naturaleza evolutiva de los entornos cloud actuales.

En conclusión, la protección integral de aplicaciones nativas de la nube implica la internalización de la seguridad en todas las capas de la infraestructura, la comprensión profunda de los flujos de datos y la mitigación de riesgos en tiempo real, apoyándose en herramientas modernas que evolucionen al ritmo vertiginoso de la transformación digital.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con la Justicia se puede proteger a México

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Calderón el gran estratega

RelacionadoNoticias

Enaela García

EchoLink: el nuevo rostro de las amenazas impulsadas por IA

28 agosto, 2025
Enaela García

Firewall de malla híbrida de Check Point: el nuevo estándar en ciberseguridad empresarial

21 agosto, 2025
Enaela García

Tenable AI Exposure: inteligencia artificial sin riesgos

14 agosto, 2025
Enaela García

IA TRiSM: controlar los riesgos de la IA sin frenar la innovación

7 agosto, 2025
Enaela García

ClickFix: cuando el usuario se convierte en cómplice involuntario del cibercrimen Enaela García CEO de CYCSAS

31 julio, 2025
Enaela García

Las API: ejes de la transformación digital y de la ciberseguridad

24 julio, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Calderón el gran estratega


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Rebatiñas por la presidencia de San Lázaro

Índice Flamígero.- Creciente presión social a la 4T por la inseguridad en #Sinaloa

Confirmado: ¡AMLO sí se reeligió!

Presidencialismo absoluto

Kenia, la presidenta a la que no dejaban pasar

Denuncian trabajadores del SNAC a su “líder” Martínez Araiza,.por corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.