• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seguridad, la exigencia más grande para la 4T

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2022
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 
La ola de inseguridad que está viviendo el país está aumentando cada vez más. Y aunque muchísimas voces de fracciones políticas diversas, se han levantado para condenar la fallida estrategia de ‘abrazos, no balazos’, incluso ha despertado preocupación entre la 4T, inicia a tener un peso más representativo entre voces líderes.
 
Una de ellas, podría ser la de Ricardo Monreal, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta. Y una prueba de ello, es que hace unos días dijo que desde ahí, impulsarían un encuentro con los integrantes del Gabinete de Seguridad para pedirles que se cambie esta estrategia.
 
Además, declaró que México está pasando por un momento muy complejo y que el reclamo más constante que viene de la ciudadanía es la seguridad. De ahí, que señaló que intentarán, y de buena fe, buscar cambios en la estrategia.
 
Sin duda, es una buena señal que sea el coordinador de los senadores para hacer esta ‘amable sugerencia’ a los funcionarios federales, entre ellos, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
 
No está de más reconocer el trabajo de Ricardo Monreal y agradecerle que escuche a los ciudadanos y las víctimas de la violencia que lamentablemente vive México. Y desde aquí, hacemos votos para que el Gabinete de Seguridad también escuche y sobre todo, pueda reestructurar esta estrategia.
 
La seguridad es una de las grandes preocupaciones de la sociedad mexicana pues no ve que la estrategia del gobierno federal frene ni la violencia ni los asaltos constantes; además el número de homicidios está rebasando a los que se registraron en administraciones pasadas.
 
Tras arrancar la segunda mitad del sexenio, muchas voces se han levantado para pedir un cambio a la estrategia, aquella de los ‘abrazos y no balazos’ que poco o nulo éxito ha tenido, y que han venido, mayormente de la oposición.
 
De ahí, que a la voz de Monreal, ojalá se sumaran más legisladores del mismo partido para pedir los cambios necesarios, pues en los últimos tres años quedó demostrado, y de sobra, que no funciona la estrategia. Nuestro país está a tiempo para rectificar y cambiar el rumbo. Las muertes, desapariciones, víctimas no pueden esperar.
 
México, hoy más que nunca, requiere un cambio, porque la inseguridad y violencia está pegando en todos lados y la situación no parece mejorar.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La curva de enero se ha prolongado a febrero al seguirse incrementando los precios de los alimentos y servicios: ANPEC

Siguiente noticia

Senadores de Morena iniciarán juicio para proteger sus derechos político-electorales, por resolución del INE

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Senadores de Morena iniciarán juicio para proteger sus derechos político-electorales, por resolución del INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.