• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seguridad, prioridad en relación México-EUA: Landau

Redacción Por Redacción
27 enero, 2020
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- La seguridad es uno de los temas en los que la cooperación es más cercana entre México y los Estados Unidos, porque sabemos que ninguna de las dos naciones puede estar segura si la otra no lo está, destacó el embajador estadunidense en nuestro país, Christopher Landau.

En ese contexto, resaltó que ningún país puede tener prosperidad ni desarrollo si no cuenta con un sólido Estado de derecho, respeto a los derechos humanos de cada persona y seguridad, particularmente, de sus grupos más vulnerables, indicó Notimex.

En su participación en la inauguración del Diplomado en Prevención, Investigación y Actuación Policial en Casos de Feminicidio, que tuvo lugar en la cancillería con la asistencia de personal de corporaciones policiacas de 23 estados, el diplomático sostuvo que la participación económica de las mujeres va de la mano del crecimiento de cualquier país.

De ahí que la protección de sus derechos y la prevención de la violencia de género y los feminicidos contribuye a la prosperidad.

Landau señaló que Estados Unidos coincide con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en lo que respecta a la atención de la violencia de género y los feminicidios, pues cada ciudadano debe tener la certeza de que sus garantías serán protegidas.

“Por ello, me da gusto que la Iniciativa Mérida sea el punto de unión para el trabajo conjunto entre México y los Estados Unidos, y que, gracias a su flexibilidad, pueda adaptarse para atender las prioridades estratégicas de ambas naciones, como es el tema que hoy nos une, la erradicación de la violencia de género”, resaltó.

Añadió que el diplomado que este lunes inicia es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno de México, las Naciones Unidades y la Embajada de los Estados Unidos, así como el deseo de los gobiernos estatales para profesionalizar su labor policial y contar con oficiales especializados en la prevención y la investigación en casos de violencia de género y feminicidios.

En su oportunidad, el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, Antonino De Leo, sostuvo que son conscientes del reto que implica trabajar para transformar los factores estructurales que promueven, legitiman y perpetúan la violencia contra las mujeres y niñas.

Refirió que de acuerdo al estudio denominado Igualdad Social para mujeres y niñas para 2030, desarrollado por ONU Mujeres, más de dos mil 500 millones de mujeres y niñas en todo el mundo sufren las consecuencias de vivir en un contexto donde la falta de políticas públicas especializadas y de mecanismos jurídicos legislativos eficientes.

Además, también por motivo de género, un estudio realizado por ONU en 2018, alrededor de 87 mil mujeres fueron asesinadas en todo el mundo en 2017, de ellas, el 58 por ciento, fue en manos de sus parejas o familiares, lo que equivale a que seis mujeres son asesinadas cada hora por personas que conocen.

Asimismo, al examinar la tasa de mujeres víctimas de homicidio, por parte de sus parejas íntimas o de su familias, el estudio encontró que la tasa global era de alrededor de 1.3 víctimas por cada 100 mil mujeres de la población.

Dijo que más allá de los logros alcanzados es necesario reconocer que realmente es imposible transformar las condiciones que legitiman la violencia de género actuando de manera independiente, porque en este tema todos están obligados a trabajar de manera conjunta y coordinada, para apuntar a un objetivo único.

JAM

Noticia anterior

AMLO plantea extender mañaneras el fin de semana para responder a “noticias falsas”

Siguiente noticia

Trump firmaría T-MEC el miércoles Monreal

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Trump firmaría T-MEC el miércoles Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.