• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Seguridad privada”, actor fundamental en reducción del robo a casa habitación. Bajó 7%: AMESP

Redacción Por Redacción
19 junio, 2018
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlmomentoMX).- El aumento en la contratación de productos y servicios de seguridad privada, como lo son: guardias, instalación y monitoreo de alarmas y sensores, así como de cámaras de video-vigilancia; han provocado en el último año, una baja del siete por ciento en el robo de casas habitación, dio a conocer la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).

Su presidente, Roberto Rivera Mier, hizo un llamado a la población a no confiarse en las próximas vacaciones de verano, por lo que presentó una serie de recomendaciones, para evitar ser víctima de la delincuencia.

Rivera Mier, quien es también Director de Asuntos Públicos de la empresa ADT, dijo que con base en cifras proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púbica, comparando el primer trimestre de 2018 con el de 2017, disminuyó el robo a casa habitación en el país un siete por ciento, ya que en 2018 se reportaron mil 369 robos menos.

Además, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y, Geografía (INEGI), el robo a casa habitación en la gráfica nacional está ubicado en el tercer lugar de incidencia delictiva, seguido del robo de vehículos.

Así, en el primer trimestre del 2018 van 19 mil 442 robos a casa habitación de los cuales mil 561 fueron con violencia y 17 mil 881 reportados sin presencia de las víctimas.

Tales cifras, que muestran una baja en el robo a Casa Habitación, coinciden con el incremento en la contratación de servicios de seguridad privada que en 2017 fue de un 10 por ciento en la vía formal, según reportes de la Dirección General de Seguridad Privada de la Secretaría de Gobernación.

Este incremento en la contratación de seguridad privada es básicamente de guardias intramuros, alarmas, sensores, servicios de monitoreo, así como cámaras de video-vigilancia.

Sin embargo, dijo el presidente de AMESP, que no toda la contratación de servicios de seguridad privada se hace a empresas formales y debidamente reguladas por lo que pidió a quienes lo solicitan o lo requieren, hacer previamente una investigación.

Por ejemplo, revisar si las compañías que pretenden contratar cuentan con permisos vigentes, personal certificado y en qué modalidades opera; si está afiliada a alguna asociación y si es de la AMESP será garantía de calidad por el compromiso que todos sus asociados tienen al estar debidamente regulados por las leyes vigentes, destacó.

Roberto Rivera Mier, hizo también las siguientes recomendaciones a las personas que pretenden salir de vacaciones y dejar sus viviendas solas, para evitar ser víctimas de la delincuencia:

  1. No publicar nada en redes sociales. Este es el principal medio de información de los rateros para enterarse si una persona está de vacaciones, en dónde y de qué a qué fecha estará su casa vacía.
  2. Cuando sale de casa, debe asegurar bien cerraduras, garaje, cerrar todas las ventanas, incluidas las más pequeñas y sellar tragaluz.
  3. Simular que la casa esté habitada. Dejar un foco prendido todo el tiempo no es suficiente. Es preferible adquirir un sensor de iluminación.
  4. Informar a los vecinos de confianza de sus planes de salir de vacaciones para que puedan informar en caso de observar algo inusual.
  5. Pedir a alguien de confianza levante todo su correo, ya que el acumular sobres o propaganda en la puerta de entrada, es un claro indicativo de que no hay nadie en casa, negocio u oficina. Es decir, hacer limpieza de la entrada.
  6. Adquirir algún sistema de seguridad, como lo es una alarma monitoreada y de ser posibles cámaras de seguridad, contratadas a una compañía especializada.
  7. Tener a la mano los teléfonos de las autoridades de su localidad y de organismos de la sociedad civil que pueden ayudarle, como los Consejos Ciudadanos de Seguridad Pública en diversas entidades.

AM.MX/fm

The post “Seguridad privada”, actor fundamental en reducción del robo a casa habitación. Bajó 7%: AMESP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ante la ONU, México pide frenar separación de niños y sus padres migrantes

Siguiente noticia

Asesinan a tres activistas de derechos LGBTTTIQ en Taxco

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Asesinan a tres activistas de derechos LGBTTTIQ en Taxco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.