• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seguridad privada, industria fundamental en la estrategia de pacificación del país

Redacción Por Redacción
1 abril, 2021
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
127
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con más de 100 afiliados, que la convierten en la asociación con mayor representatividad dentro de la industria de la Seguridad Privada, la AMESP (Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada) llamó a ver a este sector con una visión renovada, ya que no son sólo guardias, sino parte fundamental de la estrategia de pacificación del país.

Su presidente, el capitán Salvador López Contreras, destacó que quienes integran la AMESP, trabajan en todos los niveles de la sociedad; coadyuban en la protección de la industria, comercios y desarrollos residenciales, de instalaciones estratégicas e infraestructuras críticas. Adicionalmente la seguridad privada está involucrada con suministros de tecnología específica que atañe a organizaciones de seguridad pública e inclusive seguridad nacional.

En un evento celebrado con un magno Concierto de Gala con la sinfónica de alientos y el Mariachí de la Guardia Nacional, para conmemorar la afiliación de las 100 empresas a la AMESP, y el cual se pudo seguir de manera virtual, el capitán López Contreras, dijo que la asociación que encabeza es la de mayor representatividad dentro del sector de la Seguridad Privada. Esto denota la confianza que se tiene en ella de parte de organizaciones nacionales y extranjeras que operan en el país y el interés de que las condiciones cambien y que esta industria sea reconocida en toda su dimensión.

Manifestó que la seguridad privada está integrada por organizaciones y técnicos pertenecientes a cada una de las modalidades consideradas en la legislación actual y expertas en muchas de las especialidades de la seguridad como son: consultoría y servicios de guardias armados, protección ejecutiva, ciberseguridad, investigaciones, controles de accesos, rastreo satelital (GPS), protección perimetral, blindajes, entre otros.

El Concierto que se llevó a cabo en el Teatro de la Juventud, de la delegación Álvaro Obregón, con la presencia mínima de invitados especiales e integrantes de la mesa directiva de la Asociación, fue seguido de manera virtual por sus afiliados y sus familias, por Cisco Webwx y Facebook Live.

Ahí se develó la placa conmemorativa por la presidenta de la Comsión de Seguridad Pública de la LXIV Legislatura, de la Cámara de Diputados, Juanita Guerra, Mena, así como del director general de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Juan Antonio Arambula en representación de la subsecretaria de Desarrollo Institucional, Marcela Figueroa Franco, y el encargado del despacho de la Alcaldía Álvaro Obregón, Juan Jorge Pérez Alcántara.

López Contreras hizo un reconocimiento a la diputada Juanita Guerra Mena, por su apoyo para la modificación del artículo 73 de la Constitución y con ello se pueda contar pronto con una Ley General de Seguridad Privada. Agradeció también al general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional por su apoyo para la realización de este concierto.

Asistieron también, de la Alcaldía Álvaro Obregón: Marcela Muñoz, directora general de Seguridad Ciudadana y Laura Ornelas directora general de Cultura, Educación y Deporte.

De ASUME, Armando Zúñiga Salinas, dio un mensaje dando el apoyo total a la AMESP y reiterando el agradecimiento a las autoridades y actores políticos y sociales, sobre el Dictamen de Modificación del Artículo 73 de la Constitución, el cual ya se encuentra en los 32 congresos estatales y al día de hoy lleva más de 9 aprobaciones.
AM.MX/fm

The post Seguridad privada, industria fundamental en la estrategia de pacificación del país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Exigen en Senado agilizar vacunación de trabajadores de limpieza de hospitales

Siguiente noticia

Senado exhorta a crear programa de apoyo emergente para textileros indígenas

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Senado exhorta a crear programa de apoyo emergente para textileros indígenas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.