• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seguridad privada representa el 1.5% del PIB en México: AMESP

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con especialistas de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), el sector de la seguridad privada en México empezó a crecer de forma continua desde hace siete años, suponiendo un 1.5% del PIB.

Jorge Hagg, Show Director de Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial, señaló que ahí radica su preocupación. “Debemos contribuir a mejorar las relaciones entre fabricantes, distribuidores, instaladores, integradores de sistemas y usuarios finales, de esa forma contribuir a la mejora de la seguridad en México”.

Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial, los eventos de seguridad referentes en América Latina que reúnen a compradores calificados con expositores para presentar lo último en productos y soluciones de la industria, mostrando la mejor oferta del mercado en el sector.

Los empresarios del Consejo Nacional de la Industria del Blindaje, estiman que habrá una mayor demanda de productos, soluciones y servicios de seguridad. “Coincidimos con ellos y vislumbramos un escenario para el próximo año que puede representar una gran oportunidad para el sector empresarial, instituciones y usuarios en general, con la finalidad de que conozcan mejor sobre sistemas de protección y tomen decisiones más informadas para salvaguardar sus bienes y a las personas”, comentó Jorge Hagg.

“Sabemos de la situación que se vive en nuestro México y por ello queremos aportar ideas, capacitación y espacios de negociación para hacer de Expo Seguridad México, el escaparate tecnológico donde se muestren equipos, sistemas y soluciones avanzadas”, agregó.

Para finalizar, el director del evento, hizo notar que la participación de las principales compañías del sector, junto a la presencia de especialistas nacionales e internacionales, comunica uno de los propósitos de Reed Exhibitions México, la empresa organizadora: mostrar la disposición de la industria de la Seguridad por presentar la mejor oferta del mercado y garantizar la difusión de conocimiento, apoyando así el desarrollo personal y profesional de los participantes, así como contribuir al crecimiento de la economía del país.

AM.MX/fm

The post Seguridad privada representa el 1.5% del PIB en México: AMESP appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Se prevé que continúe el crecimiento moderado de contrataciones para el primer trimestre del 2020: ManpowerGroup

Siguiente noticia

Adiciones del T-MEC crea “DEA en materia laboral”: Samuel García

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Adiciones del T-MEC crea “DEA en materia laboral”: Samuel García


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.