• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seis veces incrementa cobros Insabi: PAN

Redacción Por Redacción
8 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senador del PAN, Julen Rementería acusó que el gobierno de AMLO está abusando de la gente.

Redacción NoticiasMX.-  El nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), está cobrando 500 pesos por cama, cuando antes costaba 88, denunció este miércoles el senador del PAN, Julen Rementería, a través de su cuenta de Twitter:

¡$500 pesos por una cama que antes costaba $88!

Vaya modelo recaudatorio que se ha inventado este gobierno con el INSABI.

Quiero ser muy breve:

Más que un Sistema de Salud Público, el INSABI parece un Sistema de Recaudación.

— Julen Rementeria (@julenrementeria) January 8, 2020

“Vaya modelo recaudatorio”, escribió el legislador, para luego acusar  al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de inventar un modelo recaudatorio en Insabi, por altos cobros que ahora están realizando a los pacientes.

diez_veces_int_2.jpg

“Quiero ser muy breve: Más que un Sistema de Salud Público, el INSABI parece un Sistema de Recaudación”, argumentó en su publicación.

Cabe señalar que el expresidente Felipe Calderón también criticó a la Secretaría de Salud y cuestionó si la dependencia le miente a Andrés Manuel López Obrador:

El artículo 36 de la Ley de Salud reformada a instancias de este gobierno, habla claramente de “cuotas de recuperación” en los servicios de Tercer Nivel, por tratamientos como el cáncer que antes eran totalmente cubiertos por el seguro popular. ¿Le están mintiendo al Presidente? https://t.co/ZkQLUDrmyC

— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) January 8, 2020

En su conferencia mañanera de este miércoles 8, AMLO rechazó las acusaciones y dijo que se atenderá a todas las personas que estaban inscritas en el extinto Seguro Popular de manera gratuita.

No obstante, no todo será gratuito

Es dable señalar que no todo será gratuito con la entrada en vigor del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), pues cobrará cuotas de recuperación en los hospitales federales que son de tener nivel.

Esto a partir de este 1 de enero, tras la desaparición del Seguro Popular.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud informó que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ofrece atención y medicamentos gratuitos en el primer y segundo nivel, pero no así en el caso de los Hospitales Federales e Institutos Nacionales, que ofrecen servicios de tercer nivel, donde se continuarán cobrando cuotas de recuperación:

#ComunicadoSalud 006. @SSalud_mx. A la opinión pública

Con relación a las dudas que se han generado por el cobro de cuotas en los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales federales, se señala lo siguiente: https://t.co/lAtxYivxVE pic.twitter.com/49eWc069jX

— Instituto de Salud para el Bienestar (@INSABI_Mexico) January 8, 2020

“Los Institutos Nacionales de Salud y hospitales federales brindan atención de tercer nivel, es decir, de muy alta especialidad, de acuerdo con el Artículo 54 de la Ley de Institutos Nacionales de Salud Atenderán padecimientos de alta complejidad diagnóstica y de tratamiento...” 

De acuerdo con el artículo 36 de la Ley General de Salud, los Institutos Nacionales de Salud y hospitales federales están sujetos a obtener cuotas de recuperación para la prestación de servicios de tercer nivel”, señala el comunicado .

La SSA también indicó que hasta el momento no se han aumentado los costos de consultas y tratamientos dentro de estos hospitales y así se mantendrán el año en curso.

“Como parte de los acuerdos en las juntas de Gobierno de los institutos y hospitales que coordina la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, no se han incrementado los tabuladores de cuotas de recuperación para el ejercicio fiscal 2020”, refirió.

El documento enfatizó que aquellas personas con seguridad social seguirán recibiendo atención en los establecimientos de salud del IMSS, ISSSTE, servicios médicos de Pemex, Sedena y Marina.

Por lo pronto en el nuevo Insabi, hasta seis veces se incrementa el derecho a una cama de hospitalización. 

hch

Noticia anterior

Debemos detenernos: Vladimir Putin

Siguiente noticia

Continuará el desplome en venta de autos en 2020: AMDA

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Continuará el desplome en venta de autos en 2020: AMDA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.