• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Semana fatal para Morena

Redacción Por Redacción
29 enero, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Esta semana Morena enfrentará un escenario complicado en la designación de las candidaturas a municipios y al Congreso de la Unión. Hay focos rojos por el favoritismo o la imposición.

El líder Mario Delgado necesitará tejer más que fino porque los morenistas de hueso colorado o primeros en acompañar a AMLO en la construcción de ese movimiento, están en total desacuerdo que les den prioridad como candidatos a externos que migraron de otros partidos.

Por ejemplo, en Quintana Roo, Mario Delgado solo ha definido en siete de los once municipios, hay focos rojos en la capital Chetumal, en Playa del Carmen y Cancún, estos dos son los destinos turísticos más importantes en la generación de divisas del país.

También en Yucatán se prendieron focos rojos porque los morenistas se oponen a la candidatura del medallista olímpico, Romel Pacheco. El partido determinó que sea el abanderado para la presidencia municipal de la blanca Mérida.

Acusan que viene del PAN donde abandonó poque no le dieron ninguna posibilidad de ser candidato, renunció y migro a Morena, y que eso es traición.

De por si el candidato a gobernador será otro ex panista, Joaquín “Huacho” Díaz y la fórmula al Senado se la dieron a otros dos ex priistas, Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Camino.

Yucatán es un estado difícil para la izquierda, en la historia se ha definido como una entidad que solo acepta panistas o priistas, nada de izquierda. Si bien la división agravó las elecciones para Morena, tampoco hay nada que hacer ante la embestida panista que se llevará, junto con el PRI carro completo.

En Querétaro, los focos rojos se reventaron el sábado ante la negativa de los morenistas locales que no quisieron reconocer las encuestas que le daban el triunfo a José María “Chema” Tapia, como el ganador para a candidatura a la capital del estado.

El brazo fuerte del Partido Verde, Arturo escobar adelantó que no irían en alianza con Morena y que ellos, en el partido ecologista pondrían sus candidatos. Nada con Morena local.

En la Ciudad de México, también hay crisis, de entrada, la candidata al gobierno de la ciudad, Clara Brugada está confrontada con la Presidencial, Claudia Sheinbaum por obstaculizar y sacar d ela jugada a su delfín, Omar García Harfuch. La designación a las 16 alcaldías está con números rojos, no hay acuerdos y se van a dar las famosas imposiciones.

Ese ese el escenario que se vive en Morena y que su líder Mario Delgado tendrá que descifrar lo mejor posible para evitar rupturas que afecten en las elecciones que de por si no están nada fáciles.

Ayer, de pilón renunció a Morena y la bancada misma, el senador suplente, Alejandro Rojas Díaz Duran, un critico a las formas de administrar el partido y la forma d gobernar de AMLO pues acusó que, está llevando al país a un régimen autoritario y antidemocrático.

Su renunció levantó ámpula a la bancada que coordina, todavía Eduardo Ramírez y cuya presidencia de la Cámara Alta está a cargo, también de la morenista, Ana Lilia Rivera. Buscaron tejer hilos para que no se fuera, pero ya estaba escrito, era bola cantada.

URGE COORDINACION DE VIGILANCIA EN CARRETERAS

Los datos que ofreció la presidenta de la Cámara de Diputados, marcela Guerra por los asaltos en las carreteras a transportistas, son alarmantes, pero más el fondo es preocupante, es decir que la falta de coordinación, de la autoridad han dejado vulnerable la seguridad en las carreteras del país.

Como dato, anote que la diputada presidenta señaló que hay una pérdida anual de 7 mil millones de pesos y la mercancía robada termina en el mercado informal, por eso se ven precios de productos muy por debajo de sus costos.

Las denuncias de los empresarios afectados, es que la Guardia Nacional ha dejado de patrullar los 177 mil kilómetros de las carreteras que tiene e país y eso hace un escenario perfecto para los asaltantes que terminan secuestrando, lesionando y hasta quitándole la vida a los transportistas.

Por ello urgió la coordinación de la seguridad en las autopistas y carreteras, pues los mexicanos pueden acostumbrarse y tolerar que cada día, 46 transportistas sean asaltados, mientras que las corporaciones policiacas y los tres niveles de gobierno se ven rebasado.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: “Dinero político”, acuerdos entre partidos, enjuagues empresarios-gobierno y complicidades con poderes fácticos

Siguiente noticia

El operador de la rueca de Nahle

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

El operador de la rueca de Nahle


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.