• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Semarnat aprueba la tala de 800 hectáreas de selva para fase 1 del tren maya

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al tomar posesión como nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), el capitán Salvador López Contreras hizo un llamado a la unidad del sector frente a la próxima aprobación en la Cámara de Diputados, de la Ley Nacional que regule a esta industria.

En una ceremonia encabezada por el Subsecretario de Desarrollo Institucional de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Bernardo Gómez del Campo, el nuevo dirigente de la Amesp, que agrupa a las compañías más sólidas del ramo, dijo que es necesaria la unión de este sector, ya que la división que ha prevalecido hasta el momento los ha mantenido distanciados y erráticos.

“Con gran representatividad y presencia nacional el primer reto que tenemos es el espíritu de cuerpo entre todos los que participamos en la seguridad privada. Haciendo a un lado el egoísmo y miopía empresarial que ha sido un lastre por varias décadas para este proceso de unificación”, destacó López Contreras, quien es también fundador de este gremio y tesorero de la Coparmex en la capital del país.

Salvador López Contreras quien estará en el cargo los siguientes dos años y sustituye a Joel Juárez Blanco, aseguró que este sector tiene ante sí tres grandes retos: la unión, regularizar a todas las empresas que aún no lo han hecho y hacer frente a los cambios de timón en el gobierno federal que busca otras formas de contratación de servicios de protección de infraestructuras críticas o básicas.

Sobre este punto destacó que las empresas de seguridad privada están integradas con especialistas y profesionales que han dedicado su vida a cuidar y proteger personas, empresas, organizaciones y ciclos económicos que todos sabemos que, aunque es responsabilidad del Estado, este no tiene la capacidad de cubrir la polarización de servicios que “nosotros como empresas y servicios atendemos día con día”.

Subrayó que no hay forma posible de que la seguridad pública pueda atender todas las necesidades de prevención, protección, reacción e incluso inteligencia y estadística que el sector privado genera en forma extraordinaria.

Al tomar la protesta a la nueva mesa directiva de la AMESP, encabezada por Salvador López Contreras como presidente; Gabriel Bernal como vicepresidente; Daniel Espinosa, secretario general y Adrián Domínguez, Tesorero, el subsecretario de Desarrollo Institucional de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Bernardo Gómez del Campo, llamó a este sector a trabajar con espíritu de cuerpo, en unión, con mucho honor para contribuir a la pacificación del país, en coadyuvancia con la seguridad pública.

Como testigos de honor asistieron los ex presidentes de la AMESP, Mario Espinosa Boulogne, Marcos Ossio Rangel y Roberto Rivera Mier, así como la mesa directiva saliente que encabezaron Joel Juárez Blanco, presidente; José Luis Calderón González, vicepresidente; Miguel Ángel Champó del Valle, secretario general y Adrián Domínguez, Tesorero.

El capitán Salvador López Contreras cuenta con una gran experiencia en el ramo de la seguridad, donde ha ocupado entre otros cargos: subdirector de Recursos Financieros de la Policía Bancaria e Industrial del D.F. 1976-1989; presidente de ASIS Capitulo México 217 año 2012; fundador de ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas por México) 2013; socio Fundador de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, A.C. (AMESP) 2012.

Actualmente es también socio director de Grupo Consultores Seguridad Privada Integral, S.A. de C.V. y tesorero de la Coparmex CDMX 2018-2020.
AM.MX/fm

 

The post Semarnat aprueba la tala de 800 hectáreas de selva para fase 1 del tren maya appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Serán educación y escuela pública bastión de lucha por la igualdad y la inclusión: Esteban Moctezuma Barragán

Siguiente noticia

La medalla Belisario Domíngez 2020 para el personal del Sistema Nacional de Salud

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

La medalla Belisario Domíngez 2020 para el personal del Sistema Nacional de Salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.