• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Semarnat responde ante el amparo de Bayer en contra de la eliminación del glifosfato

Redacción Por Redacción
26 abril, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó su queja mediante comunicado de prensa; referente al amparo en contra del Decreto que fue publicado 31 de diciembre del pasado 2020.

En este, se establecen acciones para toda la Administración Pública Federal. A fin de sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación de glifosato; por alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas.

Por lo anterior, Semarnat recibió el pasado 19 de abril el juicio de amparo 313/2021, del índice del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.


Ante esto, el 21 de abril la Semarnat interpuso el recurso de queja y rindió el informe previo, donde señala la improcedencia de la suspensión con base en que:

  • No es aplicable en contra de leyes, decretos, reglamentos o disposiciones de observancia general, ya que eso se opondría a cuestiones de orden público e interés social.
  • El Decreto está dirigido a la Administración Pública Federal y no hacia particulares.
  • El principio de precaución al que se sujeta el Decreto corresponde a la prevención de daños graves o irreversibles, mismos que se buscan controlar y eliminar a través de la producción agrícola sostenible y culturalmente adecuada, lo que también favorecerá la autosuficiencia y soberanía alimentaria.

Este amparo fue interpuesto por la empresa farmacéutica Bayer, de origen alemán y que fue comprada en el año 2018 por Monsanto.

Sin embargo, la Semarnat aseguró que:

“Estará firme y con los elementos necesarios para defender el decreto ante las argucias e intereses de particulares que atentan contra la vida y el derecho a un medio ambiente sano”.

La dependencia de gobierno agregó que el objetivo del Decreto es alcanzar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, debido a que nuestro país debe orientarse a establecer una producción agrícola sostenible y culturalmente adecuada, mediante el uso de prácticas e insumos agroecológicos que resulten seguros para la salud humana, la diversidad biocultural del país y el ambiente, así como congruentes con las tradiciones agrícolas de México.

Además, declaró, el Decreto cuenta con el sustento de principio precautorio, cuestionamientos nacionales e internacionales sobre el daño que causa el uso del glifosato a la salud y al ambiente; acumulación y persistencia en suelos y agua y afectaciones en la biota en cuerpos de agua; caída de población de insectos y efectos nocivos en polinizadores; efectos de la elevada exposición humana al glifosato con estudios; seguridad alimentaria; regulaciones en otros países para limitar o eliminar su uso; juicios contra la empresa quejosa a partir de los daños ocasionados a la salud por dicha sustancia; y juicios de amparo en los cuales se ha negado la suspensión como un hecho notorio.

El glifosato es un herbicida utilizado en la agricultura, silvicultura, limpieza de orillas de caminos, control de enervantes y jardinería. Diversos estudios científicos documentan el impacto nocivo en la salud humana y el ambiente de este agroquímico que también está clasificado como “probablemente cancerígeno para los humanos” por la Organización Mundial de la Salud.

Bayer argumentó para su amparo, que desde hace décadas se trabaja con el glifosfato y este no representa ningún riesgo ambiental ni a la salud humana. Sin embargo, de igual forma, desde hace décadas se han estudiado las consecuencias de los alimentos transgénicos y del glifosfato. Organismos mundiales han presentado estudios que comprueban la realidad nociva del herbicida.

Si bien, estos herbicidas ayudan a que puedan presentarse mejoras para los cultivos y se cuente con la cantidad que el país necesita para consumo (aun con esto, se sigue importando maíz; principalmente de Estados Unidos y también es transgénico). Pero no es un adecuado manejo de la tierra ni el campo mexicano y atenta contra la seguridad alimentaria de todo el país.

The post Semarnat responde ante el amparo de Bayer en contra de la eliminación del glifosfato appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘West Side Story’: Primer teaser del remake de Steven Spielberg

Siguiente noticia

Este mes se vacunarán a todos los adultos mayores a 60 años: Amlo

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Este mes se vacunarán a todos los adultos mayores a 60 años: Amlo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.