• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado alista aprobación del uso adulto del cannabis

Redacción Por Redacción
11 enero, 2022
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
233
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La legalización del uso adulto del cannabis parece que ya está caminando con pasos más firmes luego de estar tres años en el Senado en espera de ser aprobado. Para el periodo de sesiones que iniciará en febrero, se discutirá la iniciativa presentada por la Senadora Olga Sánchez Codero, misma que deberá de ser dictaminada por las comisiones de Justicia, Salud y Estudios Legislativos Segunda.

De acuerdo con el senador Miguel Ángel Mancera, esta nueva propuesta no incluye la regulación del cáñamo, por lo que se le dedicará otra legislación que contemple su uso industrial para así centrarse en el uso lúdico.

“Lo que sí se discute, es establecer la edad para poder acceder a esa droga, ya que algunos partidos proponen que sea a los 23 años, otros que a los 18 y hay una fórmula intermedia, que podría ser a los 21 años”, indicó.

La nueva iniciativa sustituye a la Ley Federal para la Regulación del Cannabis que se aprobó en noviembre del 2020, enviada a San Lázaro donde se aprobó con cambios y regresó a la Cámara alta en marzo del 2021.

Los cambios realizados por los diputados fueron en casi toda la ley, con lo que, de 64 artículos, sólo 11 quedaron en sus términos, además de que eliminaron siete e incorporaron otros cinco. De ahí que, senadores acordaron reiniciar el proceso legislativo con una nueva iniciativa que recogió propuestas de partidos y de la primera versión.

De esta forma, la nueva iniciativa, además de garantizar el consumo adulto del cannabis psicoactivo, pretende que la Federación conduzca las políticas públicas para la atención de su consumo problemático, con un enfoque de derechos humanos y salud pública, a través de la aplicación de medidas de prevención, intervención oportuna, atención, tratamiento, recuperación, rehabilitación y reinserción social.

También propone la creación del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud para emitir los lineamientos y reglamentos para el uso adulto, encargarse de la cadena productiva y su consumo, así como determinar los mecanismos y procedimientos de certificación y seguimiento del cannabis y sus productos.

Asimismo, impulsa la regulación de asociaciones, clubes o grupos para su consumo y que podrá realizarse en lugares o establecimientos que cuenten con dispositivos de filtración y absorción de humos, gases y vapores.

De esta forma y con un nuevo consenso, la propuesta fue firmada por las y los senadores Olga Sánchez Cordero, Ricardo Monreal, Geovanna Bañuelos de la Torre, Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Mancera Espinoza, Sylvana Beltrones Sánchez, Clemente Castañeda Hoeflich, Verónica Delgadillo García, Jorge Carlos Ramírez Marin, Patricia Mercado Castro, Noe Castañón Ramírez, Manuel Añorve Baños, Cora Cecilia Pinedo Alonso, Raúl Bolaños-Cacho Cué, Julio Menchaca Salazar, Américo Villareal Anaya, Xóchitl Gálvez Ruiz, Juan Manuel Zepeda Hernández, Luis David Ortiz y Raúl Paz Alonso.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

López Obrador-Ricardo Monreal

Siguiente noticia

* AMLO: “¡El avión, el avión!” * ¿Para fiestas en el aire? * Monreal Vs. Radicales

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

* AMLO: “¡El avión, el avión!” * ¿Para fiestas en el aire? * Monreal Vs. Radicales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.