• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado amplía 2 años la presidencia de Arturo Zaldívar en la SCJN

Redacción Por Redacción
19 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Entre protestas de la oposición, el pleno del Senado de la República aprobó extender un año y 11 meses la permanencia del ministro Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); de esta forma, terminará su periodo en 2024 y no en 2022 como marca la ley.

Durante la sesión de este jueves, los senadores discutieron y aprobaron -con 86 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones– la inclusión de un artículo transitorio en las leyes reglamentarias de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, con el cual se amplió (hasta el 30 de noviembre de 2024) el encargo de Arturo Zaldívar.

“La persona que a su entrada en vigor ocupe la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal durará en ese encargo hasta el 30 de noviembre de 2024”, dice el transitorio que fue avalado por el pleno del Senado este jueves.

Hoy hubo un albazo legislativo.
Morena y sus aliados extendieron el periodo del Presidente de la Suprema Corte de Justicia.

Arturo Saldívar no estará 4 años en el cargo como marca la ley, estará 6 años, terminará justo cuando concluye el sexenio de su compadre @lopezobrador_. pic.twitter.com/ScNsBlZPzI

— Jorge Triana (@JTrianaT) April 16, 2021

Los senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano se opusieron a lo aprobado por la mayoría morenista. Incluso, el panista Damián Zepeda calificó la ampliación del mandato de Arturo Zaldívar como “un golpe de estado al aparato judicial”. Mientras que Juan Zepeda afirmó que con esto, “el presidente de la República se está apoderando del poder judicial, se está violando la Constitución”.

Dante Delgado, coordinador de Movimiento Ciudadano, criticó el procedimiento: “da vergüenza los acuerdos construidos por mequetrefes que utilizando el poder presidencial y la intervención directa del presidente de la Corte avasallan, dominan, subliman a senadores que podían levantar la voz y de manera sumisa y servir a intereses de un gobierno autócrata que lastima la dignidad por decoro, dignidad, exijo al presidente de la Corte que no acepte esta aberración jurídica”.

Mientras que la senadora priista Claudia Ruiz Massieu aseveró que no se puede ampliar el periodo de desempeño que ya está establecido en la Constitución, “mi grupo no conoció la propuesta, no apoya la adhesión y por eso, porque queríamos saber en qué consistía”.

La Constitución es clara: el presidente de la SCJN es electo por 4 años y no podrá ser reelecto. En el caso de los miembros del CJF, son nombrados por 5 años. Con un artículo transitorio pretenden ampliar los cargos, eso es un intento de Bonillazo en el PJF. Es inconstitucional.

— Lilly Téllez (@LillyTellez) April 15, 2021

Te recomendamos: 

Legislan para industrializar el maguey

AM.MX/dsc

The post Senado amplía 2 años la presidencia de Arturo Zaldívar en la SCJN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Nuestras sospechas, confirmadas: fracasó la 4T

Siguiente noticia

Consejo de la Judicatura se deslinda de ampliación al mandato de Arturo Zaldívar en la SCJN

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Consejo de la Judicatura se deslinda de ampliación al mandato de Arturo Zaldívar en la SCJN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.