Redacción MX Político.- Con un debate enfrentado, principalmente entre Morena y el PAN, el pleno del Senado de la República aprobó por 111 votos a favor la renuncia de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La salida de Medina Mora se dio tras la intervención de 20 oradores, entre ellos los panistas, quienes acusaron que había “sospechosismo” en que no se expusieran las “causas graves” argumentadas por Medina Mora para dejar el cargo, y los morenistas que sostuvieron que no hubo acuerdos ni impunidad detrás de la salida.
Además de los senadores del PAN, los de Movimiento Ciudadano exigieron que se solicite al Ejecutivo federal informe de dichas “causas graves”, mientras que el único orador del PRI, Mario Zamora Gastélum, pidió que no se juzgue ni elucubre sobre dichos motivos, y resaltó el derecho de Medina Mora a presentar su renuncia.
En tanto que el senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza, señaló los vacíos jurídicos que hay en la Constitución ya que no se especifica cuáles son las “causas graves”, ni que tiene que exponer sus motivos ante el Senado, y pidió al presidente de la República que envíe una terna de preferencia de mujeres.
Ahora las y los candidatos tendrán que comparecer ante el Senado y el pleno designará al nuevo ministro o ministra por mayoría calificada (dos terceras partes de los senadores presentes).
En caso de que el Senado rechace la terna, el presidente tendrá que proponer una nueva y todo el proceso deberá repetirse. De volver a ser rechazada será el mandatario quien haga la designación.
jvg