• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba denuncias digitales a víctimas de violencia

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para incentivar la denuncia de las víctimas de violencia familiar, senadores de todos los partidos aprobaron la propuesta de reforma a Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Ricardo Monreal que tiene por objeto el establecimiento de mecanismos que permitirán la presentación de denuncias por medios digitales o remotos.

Éstos deberán garantizar en todo momento la seguridad y confidencialidad de los datos personales y formarán parte de los modelos de atención, prevención y sanción destinados a proteger a las víctimas de este tipo de violencia.

El senador Monreal Ávila argumentó que el 64.1 por ciento de las víctimas de delitos no denuncian por causas atribuibles a la autoridad, “principalmente porque lo consideran una pérdida de tiempo, porque representa un trámite largo y complicado, por desconfianza o actitud hostil de la autoridad y por el temor a ser extorsionadas”.

“Situación que aumentó con la pandemia, especialmente para las mujeres, porque que existía temor de romper las órdenes de cuarentena y restricciones sanitarias y de circulación, a causa de sus roles de cuidado y protección”, señaló.

Al discutir el dictamen, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, destacó que, con esta reforma, cuando las víctimas no puedan acudir ante las autoridades para denunciar las agresiones, lo podrán hacer por medio de la tecnología.

Mientras que en nombre de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, su presidenta, Ana Lilia Rivera Rivera, agregó que se trata de garantizar acceso oportuno y eficaz a la impartición de justicia, con la promoción de denuncias o querellas a distancia, que eviten el aislamiento y el desistimiento de las denunciantes.
Mientras que el PT, en voz de la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso celebró que con estos mecanismos se preservará, en todo momento, la seguridad, confidencialidad y protección a los datos personales de quienes fueron agredidas.

Alejandra del Carmen León Gastélum, senadora del Grupo Plural, afirmó que se requieren instrumentos jurídicos ágiles que garanticen a las mujeres, víctimas de violencia, la atención de sus denuncias de forma oportuna y eficaz, por medios digitales o remotos, “con el fin de que sus voces no sean silenciadas por sus victimarios ni por la propia autoridad, como sucede en algunos casos”.

La reforma establece además que los modelos de atención, prevención y sanción que establezcan la Federación, las entidades federativas y los municipios, deben instaurar canales alternativos de denuncia que garanticen el acceso a la atención oportuna y eficaz de las víctimas que no cuentan con la oportunidad de acceder a servicios de Internet o dispositivos electrónicos.
AM.MX/fm

The post Senado aprueba denuncias digitales a víctimas de violencia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Busca PRD que UIF revise origen de recursos de los espectaculares sobre revocación de mandato de AMLO

Siguiente noticia

Sismo de 7.3 sacude a Japón y provoca alerta de tsunami

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Sismo de 7.3 sacude a Japón y provoca alerta de tsunami


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.