• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba denuncias digitales a víctimas de violencia

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para incentivar la denuncia de las víctimas de violencia familiar, senadores de todos los partidos aprobaron la propuesta de reforma a Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Ricardo Monreal que tiene por objeto el establecimiento de mecanismos que permitirán la presentación de denuncias por medios digitales o remotos.

Éstos deberán garantizar en todo momento la seguridad y confidencialidad de los datos personales y formarán parte de los modelos de atención, prevención y sanción destinados a proteger a las víctimas de este tipo de violencia.

El senador Monreal Ávila argumentó que el 64.1 por ciento de las víctimas de delitos no denuncian por causas atribuibles a la autoridad, “principalmente porque lo consideran una pérdida de tiempo, porque representa un trámite largo y complicado, por desconfianza o actitud hostil de la autoridad y por el temor a ser extorsionadas”.

“Situación que aumentó con la pandemia, especialmente para las mujeres, porque que existía temor de romper las órdenes de cuarentena y restricciones sanitarias y de circulación, a causa de sus roles de cuidado y protección”, señaló.

Al discutir el dictamen, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, destacó que, con esta reforma, cuando las víctimas no puedan acudir ante las autoridades para denunciar las agresiones, lo podrán hacer por medio de la tecnología.

Mientras que en nombre de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, su presidenta, Ana Lilia Rivera Rivera, agregó que se trata de garantizar acceso oportuno y eficaz a la impartición de justicia, con la promoción de denuncias o querellas a distancia, que eviten el aislamiento y el desistimiento de las denunciantes.
Mientras que el PT, en voz de la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso celebró que con estos mecanismos se preservará, en todo momento, la seguridad, confidencialidad y protección a los datos personales de quienes fueron agredidas.

Alejandra del Carmen León Gastélum, senadora del Grupo Plural, afirmó que se requieren instrumentos jurídicos ágiles que garanticen a las mujeres, víctimas de violencia, la atención de sus denuncias de forma oportuna y eficaz, por medios digitales o remotos, “con el fin de que sus voces no sean silenciadas por sus victimarios ni por la propia autoridad, como sucede en algunos casos”.

La reforma establece además que los modelos de atención, prevención y sanción que establezcan la Federación, las entidades federativas y los municipios, deben instaurar canales alternativos de denuncia que garanticen el acceso a la atención oportuna y eficaz de las víctimas que no cuentan con la oportunidad de acceder a servicios de Internet o dispositivos electrónicos.
AM.MX/fm

The post Senado aprueba denuncias digitales a víctimas de violencia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Busca PRD que UIF revise origen de recursos de los espectaculares sobre revocación de mandato de AMLO

Siguiente noticia

Sismo de 7.3 sacude a Japón y provoca alerta de tsunami

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sismo de 7.3 sacude a Japón y provoca alerta de tsunami


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.